Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Colegios profesionales celebran hoy el Día de las Profesiones para analizar el futuro del mercado laboral

Agencias
martes, 23 de abril de 2019, 06:54 h (CET)

Colegios profesionales celebran hoy el Día de las Profesiones para analizar el futuro del mercado laboral

Se ofrecerá a los jóvenes y universitarios información sobre el futuro profesional las ventajas de los colegios profesionales

Un total de 32 Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid se darán cita en la III Edición del Día de las Profesiones hoy martes en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid para analizar el futuro del mercado laboral.

La Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, Asociación de Colegios Profesionales donde se encuentran agrupados más de 300.000 profesionales de las áreas de Ciencias, Economía, Jurídica, Sanidad, Social y Técnica, ofrecerá a la ciudadanía la oportunidad de acceder a las distintas profesiones y dará a conocer a los jóvenes la variedad de salidas profesionales de cara a su futura elección.

Durante el encuentro tendrán lugar diferentes mesas redondas de interés general y actualidad con la participación de expertos que ofrecerán charlas multidisciplinares. Además, la clausura correrá a cargo de Ángel Garrido, presidente de la Comunidad de Madrid.

Igualmente, durante la jornada se pondrán a disposición del ciudadano diferentes puntos de información donde los Colegios Profesionales informarán a los asistentes y resolverán cualquier duda que éstos tengan acerca de cada una de las profesiones.

Tras la inauguración a las 10.30 horas habrá mesas redondas sobre 'El futuro del mercado laboral y las nuevas profesiones', '¿Cómo nos afecta la transformación digital?', además de una cata de vinos. Por la tarde será el turno de las mesas redondas 'Sociedad Saludable: buscando el equilibrio' y 'El desarrollo sostenible en las ciudades'.

La Unión Interprofesional es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a los Colegios Profesionales de esta Comunidad, así como aquellos nacionales que tienen sede en Madrid, que representan a más de 300.000 profesionales de las áreas de Ciencias, Economía, Jurídica, Sanidad, Social y Técnica, que fue concebida para abordar cuanto tienen en común las profesiones. En la última asamblea se incorporó el Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid.

A lo largo de los más de 19 años de andadura se ha convertido en un foro compartido de cooperación y reflexión de las profesiones madrileñas, trabajando en materias transversales como prevención de riesgos laborales, deontología, medio ambiente, calidad, sanidad, entre otras materias, así como en cuantas actuaciones puedan redundar en el beneficio común de la ciudadanía.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto