Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Siete de cada diez españoles creen que las noticias falsas pueden alterar los resultados electorales

Agencias
lunes, 15 de abril de 2019, 14:09 h (CET)

MADRID, 15 (Portaltic/EP)
Siete de cada diez españoles, concretamente un 69,5 por ciento, consideran que las noticias falsas o 'fake news' pueden alterar el resultado de las elecciones, según un estudio realizado por la empresa de ciberseguridad española S2 Grupo.

La compañía ha advertido sobre la existencia de dos riesgos en los procesos electorales: por un lado los ciberataques y por otro las noticias falsas. "Las 'fake news' se han convertido en uno de los principales retos de la ciberseguridad en la actualidad", ha explicado en un comunicado el socio director de S2 Grupo Miguel A. Juan.

En línea con esto, un 69,5% de los españoles considera que las noticias falsas pueden afectar a los resultados electorales, según una encuesta realizada por la compañía de ciberseguridad a través de su blog Hijosdigitales.es.

La rapidez de la propagación de las noticias falsas a través de Internet, principalmente en redes sociales, está siendo utilizada por los ciberdelincuentes para realizar ataques más sofisticados y que pueden tener mayor impacto en época electoral, según S2 Grupo.

"Hoy en día, detrás de una propagación de noticias falsas puede estar orquestándose un ciberataque y es importante que nos concienciemos de esto porque en la medida que compartamos esas noticias y las hagamos virales, podemos estar colaborando sin saberlo con un grupo de ciberdelincuencia", ha afirmado José Rosell, también socio director de S2 Grupo.

Para evitar ser víctima de las 'fake news', S2 Grupo ha recomendado informarse siempre a través de medios legítimos y conocidos, no dando credibilidad a las fuentes desconocidas, y concienciándose sobre la importancia del contenido que se comparte en redes sociales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto