Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

RTVE pone en marcha el 'Atril digital' para la transformación digital progresiva de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE

Agencias
jueves, 21 de marzo de 2019, 17:13 h (CET)

RTVE pone en marcha el 'Atril digital' para la transformación digital progresiva de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE

RTVE ha presentado este jueves 21 de marzo en el Teatro Monumental el proyecto 'Atril digital', cuyo objetivo es la transformación digital progresiva de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE.

Según ha informado la Corporación pública, la iniciativa afecta a todo el proceso de producción, desde la gestión de archivos hasta la lectura de particellas electrónicas en concierto por parte de músicos y cantantes.

En concreto, ha explicado que la Orquesta y Coro RTVE utilizará en este piloto el software patentado por la empresa Blackbinder, que permite la importación de partituras en diversos formatos, compartir anotaciones entre los músicos y leer las diferentes particellas con un scroll automático continuo. Este formato 'sin páginas' evita distracciones y facilita al usuario una experiencia mucho más intensa de la composición musical.

En la presentación han estado presentes el director general corporativo de RTVE, Federico Montero; el director de Blackbinder, Sergio Peñalver; y el gerente de la OCRTVE, Manuel Ventero. En el acto, Montero ha dicho que "con este proyecto, la Orquesta y Coro RTVE, se sitúa en el nivel tecnológico de las mejores orquestas del mundo".

Por su parte, el director de Blackbinder se ha congratulado del "comienzo del proyecto de transformación digital de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE con el sistema patentado por su empresa, presente en los principales Conservatorios del mundo, ha señalado.

"El objetivo es que la OCRTVE lidere a nivel mundial el cambio de llevar el papel a las partituras en la Tablet. Este plan es una iniciativa mundial, que incluirá también la digitalización del archivo propiedad de la OCRTVE", ha recalcado.

La Corporación ha explicado que la Orquesta y Coro RTVE inicia así una fase de reconversión de todos los procesos analógicos actuales que caracterizan el día a día de las sinfónicas. Su implantación supondrá la erradicación del almacenamiento físico de partituras y particellas en papel, así como el copiado manual de anotaciones y fotocopiado posterior para cada cuerda o sección.

Asimismo, ha señalado que el sistema sustituye la lectura en papel en los conciertos por "un soporte de mayor nitidez y luminosidad, la tablet, que evita además el obligado paso manual de páginas". "La implantación del 'Atril digital' contribuirá a una relación más eficiente de las diferentes secciones de la gerencia con los distribuidores y editoriales, cuya colaboración a estos efectos es esencial", ha indicado.

El proyecto comienza su calendario de implantación este jueves 21 de marzo, con el estreno absoluto de 'Un sueño morisco'. La editorial Tarrodi ha cedido los derechos para este concierto, para el que se ha contado con la colaboración del maestro Christian Lindberg, compositor de la obra y director, que ha facilitado la realización de esta primera prueba en directo por parte de una sección de viento-metal de la sinfónica RTVE.

En este primer uso de la partitura electrónica participan hasta seis músicos, entre ellos, dos artistas de nivel internacional, como son el trompetista venezolano Pacho Flores y el trombonista español Ximo Vicedo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto