Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un médico francés convierte en obras de arte las pruebas de resonancia magnética del cerebro

Agencias
martes, 19 de marzo de 2019, 14:36 h (CET)

Un médico francés convierte en obras de arte las pruebas de resonancia magnética del cerebro

El radiólogo francés Denis Ducreux, profesor de Neurorradiología en la Universidad de Paris-Sud y director de Neurorradiología diagnóstica del hospital Bicêtre en Francia, ha creado representaciones artísticas utilizando imágenes del sistema límbico del cerebro obtenidas en pruebas de resonancia magnética.

El sistema límbico es la parte del cerebro responsable de la emoción, el comportamiento, la motivación, la memoria a largo plazo y el sentido del olfato. Es el centro de las vidas emocionales de los seres humanos y es fundamental en la formación de la memoria. Por ello, Ducreux utiliza para sus obras especialmente los haces límbicos, las fibras que conectan diferentes regiones cerebrales.

"Los haces límbicos son las autopistas inconscientes o instintivas del cerebro, relacionadas con los recuerdos, el comportamiento y las emociones. Es por eso que todas mis imágenes se centran en el sistema límbico, porque hace referencia al templo interno del hombre: el inconsciente, donde se procesa el comportamiento, las emociones y la memoria", explica el doctor francés.

Para crear estas representaciones artísticas de imágenes de resonancia magnética, este especialista utiliza una resonancia magnética (RM) de última generación de GE Healthcare desde 2017 para capturar las imágenes. Posteriormente, las trata utilizando un software de neuroimagen desarrollado por él mismo, lo que le permite localizar lasfibras del cerebro.

Ducreux tuvo la idea de transformar en arte los datos de los exámenes médicos hace 15 años, "impresionado por la belleza del cerebro, su organización, su estructura, que refleja la organización del universo" e intrigado por las conexiones y las fibras que crean conexiones en el cerebro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto