Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Experta avisa de que el contacto con la oruga procesionaria puede producir problemas cutáneos

Agencias
viernes, 15 de marzo de 2019, 15:03 h (CET)

Experta avisa de que el contacto con la oruga procesionaria puede producir problemas cutáneos

El contacto con la oruga procesionaria puede producir problemas cutáneos, ha avisado la dermatóloga del Instituto Dermatológico de Vithas Internacional de Madrid, la doctora Mayte Truchuelo.

"Poseen en su cuerpo unos pelos urticantes, llamados tricomas, capaces de inducir irritación de la piel y mucosas y lesiones cutáneas, tanto por el contacto directo como por el aire, ya que los pelos pueden dispersarse y flotar en el ambiente", ha explicado la doctora Truchuelo.

La persona expuesta a los pelos de la oruga desarrollará síntomas a los pocos minutos o, como máximo, transcurrida una hora. "Consiste en la aparición de lesiones extremadamente pruriginosas, con sensación de ardor, escozor, sobreelevadas y de color rojizo en áreas descubiertas, mayoritariamente en el cuello y en los antebrazos", según la experta.

No suelen prolongarse más allá de las 24 horas, pero en algunos casos el paciente desarrolla un eccema irritativo que puede durar varios días.

SI EXISTE CONTACTO
En caso de contacto con la oruga procesionaria es aconsejable lavar la zona con agua y aplicar frío, que, según la experta, "funcionará como antiinflamatorio y calmará el picor".

Ante la aparición de lesiones cutáneas conviene acudir a consulta con un especialista en Dermatología que pueda valorar la evolución de las mismas. "Podemos pautar fármacos de aplicación tópica, como los corticoides tópicos, y administración por vía oral de medicamentos como antihistamínicos, que funcionan bloqueando la histamina, una molécula que se libera al contactar con los pelos de la oruga y que es responsable del picor", ha explicado la doctora Truchuelo.

También "se pueden tomar antiinflamatorios no esteroideos que bloquean directamente la liberación de prostaglandinas, sustancias liberadas también al contacto con los pelos de la oruga procesionaria y que están implicadas en el picor y en la inflamación.

La única forma de prevenir este tipo de lesiones es intentar evitar la exposición y, como ha señalado la experta, "en caso de pasear por zonas arboladas, especialmente pinares, recomendamos utilizar ropa de manga larga y que cubra el cuello".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto