Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El consumo excesivo de alcohol en la adolescencia aumenta el riesgo de sufrir ansiedad en el futuro

Agencias
lunes, 11 de marzo de 2019, 19:13 h (CET)

El consumo excesivo de alcohol en la adolescencia aumenta el riesgo de sufrir ansiedad en el futuro

El consumo excesivo de alcohol en la adolescencia aumenta el riesgo de sufrir ansiedad en el futuro, según ha evidenciado un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Illinois (Estados Unidos) y que ha sido publicado en la revista 'Biological Psychiatry'.

"El consumo excesivo de alcohol en una etapa temprana de la vida modifica el cerebro y cambia la conectividad en el cerebro, especialmente en la amígdala, que está involucrada en la regulación emocional y la ansiedad, en formas que todavía no entendemos totalmente", han dicho los expertos.

Para llevar a cabo el trabajo, los investigadores expusieron a un grupo de ratas etanol a durante dos días y les dieron otros dos días de descanso, así como a otro grupo de roedores a una solución salina durante 14 días.

Las ratas del primer grupo mostraron un comportamiento ansioso más adelante en la vida, incluso si el régimen de consumo excesivo de alcohol se detuvo en la adolescencia tardía. Además, tenían niveles más bajos de una proteína llamada Arc en la amígdala y, por ende, un 40 por ciento menos de conexiones neuronales en la amígdala, en comparación con las ratas que no estuvieron expuestas al alcohol.

"La exposición al alcohol hace que se produzca una reprogramación epigenética, lo que lleva a cambios moleculares en la amígdala, que son de larga duración, incluso en ausencia de más alcohol. Si la amígdala tiene deficiencias en su cableado o conectividad, y estas modificaciones son de larga duración, la persona corre el riesgo de tener problemas psicológicos debido a las dificultades para regular las emociones, como la ansiedad o la depresión, y de padecer un trastorno por consumo de alcohol en el futuro", han zanjado los expertos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto