Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Científicos del MNCN, agentes forestales y ONGs lanzan el Observatorio del Lobo, que hará seguimiento de poblaciones

Agencias
lunes, 4 de marzo de 2019, 12:18 h (CET)

Científicos, agentes forestales y asociaciones conservacionistas han lanzado el Observatorio del Lobo, una iniciativa que busca la conservación de la especie y que hará seguimiento de poblaciones, conferencias y varias actividades.

El Observatorio del Estado de Conservación del Lobo es una asociación de ámbito nacional que estará presidida por el investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Fernando Palacios.

La finalidad del Observatorio es dar información continua y actualizada tanto del estado de la especie como de su hábitat para que las administraciones implicadas tomen medidas bien documentadas.

La metodología de trabajo de campo que emplea el Observatorio del Lobo combinará el muestreo de indicios de la presencia de lobos con el fototrampeo para identificar los territorios de cada manada y llegar a conclusiones responsables sobre el número de grupos y ejemplares.

El investigador Fernando Palacios explicó durante la presentación del Observatorio que además de determinar el estado de conservación de las poblaciones, se podrá predecir si el lobo es viable por sí mismo en su hábitat natural a largo plazo.

De esta manera, apunta que se podrán tomar las iniciativas necesarias con datos reales, según marca la Directiva de Hábitat y de la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad. "Las administraciones que se ocupan de temas medioambientales se basan en censos que, si se quiere cumplir la normativa vigente, no ofrecen toda la información necesaria", ha señalado.

Durante la presentación del Observatorio del Lobo, celebrada el 1 de febrero en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, los participantes expusieron la necesidad de mejorar la coexistencia del lobo con la ganadería, se expuso la necesidad de mejorar la coexistencia con la ganadería y la adopción de medidas adicionales de conservación de la especie para lograr así mantener el equilibrio de los ecosistemas que puebla.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto