Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desarrollan unas pulseras para medir la exposición a la nicotina en niños pequeños

Agencias
viernes, 15 de febrero de 2019, 19:00 h (CET)

Un equipo de investigación en la Escuela de Salud Pública de la Universidad Estatal de San Diego (Estados Unidos) ha desarrollado unas pulseras para medir la exposición a la nicotina en niños pequeños. El dispositivo resulta especialmente útil porque a esa edad son particularmente vulnerables a los efectos del humo del tabaco y otros tóxicos ambientales, pero su exposición a menudo es difícil y costosa de medir.

"Es importante medir la exposición en todos los grupos, pero a los niños a menudo se los pasa por alto porque es difícil evaluarlos. Los niños son más complicados para medir que los adultos, pero si no mide bien la exposición, no se podrá saber si las intervenciones o los cambios de políticas u otras cosas realmente funcionan y tuvieron un efecto", explica la líder del estudio, Jenny Quintana.

Las pulseras, que están hechas de silicona y se asemejan a los mensajes de motivación, se colocaron en tres grupos de niños divididos por tipo de exposición. Los grupos incluyeron niños expuestos a no fumadores ni de tabaco convencional ni de cigarrillos electrónicos; solo a fumadores; y, finalmente, solo a los usuarios de cigarrillos electrónicos. Los investigadores colocaron a los niños una pulsera durante dos días y luego dos pulseras durante siete días.

Después de los siete días de uso, se recolectaron muestras de orina de los niños. La prevalencia de la nicotina metabolizada en la orina, la cotinina, se comparó con las mediciones de nicotina registradas por las pulseras. Las pruebas revelaron que las dos formas de medición produjeron resultados comparables.

"Nos sorprendió mucho lo bien que se correlacionaron los datos. También es sorprendente lo bien que funcionó esto con instrucciones tan simples", comenta Quintana, cuyo estudio se ha publicado en la revista 'Journal of Exposure Science & Environmental Epidemiology'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto