Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Granado apuesta por buscar otras formas para dar dotaciones al Fondo de Reserva

Agencias
miércoles, 30 de enero de 2019, 18:27 h (CET)

Granado apuesta por buscar otras formas para dar dotaciones al Fondo de Reserva

El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ha abogado por buscar otras formas de dotar al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, también conocido como hucha de las pensiones, ya que "el sistema por sí mismo no va a crear excedentes".

Así lo ha señalado durante su intervención en la Comisión de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en el Senado, donde ha recordado que el Fondo de Reserva se nutre principalmente de los excedentes a nivel contributivo de la gestión de la Seguridad Social y mutuas y de la gestión de contingencias profesionales, accidentes de trabajo o enfermedad profesional.

En esta línea, ha recordado que este año se van a dar dotaciones al Fondo de Reserva, porque en 2018 se registró algún excedente de mutuas. En concreto, las mutuas dotan al Fondo de Reserva de la Seguridad Social con el 100% del excedente derivado de la gestión de las contingencias profesionales.

Por otro lado, durante su intervención, el secretario de Estado ha dejado claro que no se puede producir una merma sistemática del poder adquisitivo de los pensionistas, porque no puede ser que los jubilados de más de 80 años cobren peores pensiones que los de 60 años.

Asimismo, ha alertado de que cuando llegue la generación del 'baby boom' a ser pensionista habrá que resolver de otra forma la situación de la jubilación anticipada, porque "el sistema no va a poder seguir siendo uno de los que mayor déficit tiene del mundo".

CONFIADO CON EL PACTO DE TOLEDO
También ha resaltado que confía en que el Pacto de Toledo llegue a un acuerdo, porque, según el secretario de Estado, si la comisión no llega a un acuerdo se dejará claro que "no sirve para mucho". "O hay acuerdo de todos los grupos políticos o no hay acuerdo", ha dejado claro.

Para Granado, los inmigrantes son la única oportunidad que tiene el sistema de pensiones para ser sostenible. Asimismo, ha apuntado que la sostenibilidad del sistema de pensiones es un tema que debe ser abordado colectivamente.

"El aumento de la esperanza de vida provoca un incremento de costes del sistema, pero repartir el coste que provoca la subida de la esperanza de vida no pasa por disminuir la pensión", ha añadido, tras afirmar que lo que tiene que haber es una solución general del sistema de costes de la sostenibilidad y ha afirmado que hay que hacerlo sin mermar las pensiones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto