Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España alcanza la quinta posición en la UE con más de un tercio de sus jóvenes en riesgo de pobreza

Agencias
martes, 15 de enero de 2019, 13:36 h (CET)

España alcanza la quinta posición en la UE con más de un tercio de sus jóvenes en riesgo de pobreza

España ocupa el quinto lugar entre los países de la Unión Europea (UE-28) con el 34,8% de la población entre 16 y 29 años en riesgo de pobreza, según el Instituto de Estudios Económicos, en base al informe de Eurostat 'Riesgo de pobreza y exclusión de la población por edad y sexo' de Eurostat, actualizado el pasado mes de diciembre.

Para estar en riesgo de pobreza y exclusión social, hay que sufrir uno de los tres factores que tiene en cuenta la tasa AROPE: vivir en un hogar con una renta inferior a los 700 euros; o con baja intensidad en el empleo, o con carencias materiales severas, como no poder pagar el recibo de la luz.

La media de población joven en los Veintiocho en riesgo de pobreza es del 27,7%, siete puntos porcentuales más que España. Le siguen Bulgaria con un 41%, Rumanía con un 40,4%, Dinamarca (36,7%) e Italia el sexto con un 35%.

En España la cifra de población joven en riesgo de pobreza se hareducido desde el máximo del 38,2% alcanzado en 2015 a un 34,8% en 2017, pero a pesar de esta reducción se situa lejos de los niveles previos a la crisis económica, ya que en 2007 este porcentaje era del 21,8%.

Lituania registra un 29,6% y Hungría un 27,8%, mientras que Chipre y Portugal se sitúan en el promedio de la UE-28. Por debajo del mismo están Suecia, los Países Bajos y el Reino Unido; Alemania, Finlandia yCroacia registran cifras en torno al 24%, mientras que en Francia la tasa ya baja a un 22,8% y Austria alcanza un 21,4%.

Los países con menor porcentaje de jóvenes en riesgo de pobreza son todos miembros de reciente adhesión, como República Checa, que tiene un un 12,1% de población joven en riesgo de pobreza, seguido de Malta (15,3%) o Eslovenia (16%).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto