Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los auditores europeos advierten de que el sistema de seguridad alimentaria está "sobrecargado"

Agencias
martes, 15 de enero de 2019, 11:08 h (CET)

Los auditores europeos advierten de que el sistema de seguridad alimentaria está

El Tribunal de Cuentas Europeo ha señalado que el sistema comunitario de seguridad alimentaria está "bien fundamentado" y "es respetado en todo el mundo", pero ha denunciado también que actualmente está "sobrecargado" y que la Comisión Europea y los países "no tienen la capacidad de implantarlo en su integridad".

En su informe, publicado este martes, los auditores europeos han concluido que el marco jurídico que regula la presencia de sustancias químicas en alimentos, piensos, plantas y animales "sigue siendo un trabajo en curso y todavía no se ha ejecutado al nivel previsto en la legislación de la UE".

Además, han advertido de que la Autoridad Europa de Seguridad Alimentaria (EFSA) sufre retrasos en su trabajo, una realidad que "afecta al correcto funcionamiento de partes del sistema" y "a la sostenibilidad del modelo en su conjunto".

A nivel nacional, el Tribunal de Cuentas Europeo han apuntado que los controles que se realizan en algunos Estados miembros "abarcan determinadas sustancias químicas con mayor frecuencia que otras", así como que los marcos jurídicos "son tan amplios que las autoridades públicas por sí solas tienen dificultades para cumplir con sus responsabilidades".

En este sentido, los auditores europeos han afirmado que "la mejor forma de que el modelo de la UE siga siendo creíble" es complementando el sistema de control público con el sector privado, unas sinergias que "acaban de empezar a explorarse".

Por otro lado, el informe identifica una serie de limitaciones en el sistema de control, puesto que las autoridades nacionales competentes encuentran "dificultades" para determinar la naturaleza de las medidas coercitivas" en casos de incumplimiento".

"La seguridad alimentaria es una cuestión de máxima prioridad para la UE, afecta a todos los ciudadanos y está estrechamente ligada al comercio. Pero el sistema actual de la UE se enfrenta a una serie de dificultades e incoherencias", ha resumido el miembro del Tribunal de Cuentas Europeo responsable del informe, Janusz Wojciechowski.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto