Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El importe de fusiones y adquisiciones en España se incrementó un 19% en 2018, hasta los 115.912 millones

Agencias
viernes, 11 de enero de 2019, 12:32 h (CET)

El importe de fusiones y adquisiciones en España se incrementó un 19% en 2018, hasta los 115.912 millones

El importe de operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) en España se incrementó un 19,04% en 2018, hasta los 115.912 millones de euros, según un informe elaborado por Transactional Track Record (TTR).

En relación al número de operaciones, el mercado transaccional cerró 2018 con un total de 2.454 fusiones y adquisiciones, un 6% más que al cierre de 2017, de acuerdo con el estudio de TTR.

Por su parte, en el cuarto trimestre del año se han producido un total de 622 transacciones, de las cuales 260 registran un importe conjunto de 38.322 millones de euros. Estas cifras muestran un descenso del 3,27% en el número de operaciones y una disminución del 1% en el importe de las mismas respecto al cuarto trimestre de 2017.

En términos sectoriales, el inmobiliario fue el más activo a lo largo del año, con un total de 702 transacciones, seguido por el tecnológico, con 312, y el de Salud, Higiene y Estética, con 183.

Por lo que respecta al mercado 'cross-border', a lo largo de 2018 las empresas españolas escogieron como principales destinos de sus inversiones a Portugal, con 49 operaciones, y a Estados Unidos y Reino Unido, con 46 y 28 operaciones, respectivamente. En términos de importe, Estados Unidos fue el país en el que España ha realizado un mayor desembolso, con un importe valorado en 3.646,66 millones de euros.

Por otro lado, Estados Unidos (159), Reino Unido (111) y Francia (90) fueron los países que mayor número de inversiones han realizado en España. Por importe agregado, destacó Estados Unidos, con 21.660,57 millones de euros.

'PRIVATE EQUITY' Y 'VENTURE CAPITAL'
En el transcurso de 2018 se han contabilizado un total de 267 operaciones de 'private equity', de las cuales 85 tienen un importe no confidencial agregado de 31.892,06 millones de euros. Esto supone un incremento del 6% en el número de operaciones y un descenso del 30% en el importe de las mismas con respecto a 2017.

Por su parte, en el mercado de 'venture capital' se llevaron a cabo 434 transacciones, de las cuales 348 tuvieron un importe no confidencial agregado de 2.093,63 millones de euros. En este caso, el incremento con respecto a 2017 fue del 19% en el número de operaciones, así como hubo un crecimiento del 43% en el importe de las mismas.

Durante 2018, en el mercado de capitales español se cerraron 24 salidas a Bolsa y 46 ampliaciones de capital.

RANKING DE ASESORES LEGALES Y FINANCIEROS
En el ranking TTR de asesores financieros del mercado M&A por número de operaciones, lidera Norgestión, con 13 operaciones en 2018. Por importe, destaca hasta el mes de diciembre Citigroup, con 26.399,80 millones de euros.

En cuanto al ranking de asesores jurídicos del mercado M&A, por importe, lidera la firma Uría Menéndez España con 39.739,52 millones de euros, seguido por Linklaters Spain, con 37.543,16 millones de euros. Por número de transacciones, el ranking es liderado por Garrigues España, con 126 operaciones asesoradas, y le sigue en el listado Cuatrecasas España, con 113 transacciones.

Asimismo, TTR ha seleccionado como transacción destacada del cuarto trimestre de 2018 la adquisición por parte de Repsol del negocio de bajas emisiones y la comercializadora de gas y electricidad de Viesgo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto