Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mogherini traslada a Lavrov la preocupación de la UE por el deterioro en el mar de Azov

Agencias
jueves, 6 de diciembre de 2018, 20:16 h (CET)

La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, ha trasladado al ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, su "preocupación" por la escalada en el mar de Avoz a raíz de la detención de 24 marinos y tres embarcaciones ucranianas por parte de Rusia cerca del estrecho de Kerch el pasado 25 de noviembre.

Ambos se han reunido en los márgenes de la reunión ministerial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación de Europa (OSCE) en Milán.

En su intervención en la reunión ministerial, la jefa de la diplomacia europea ha denunciado que en Europa "se siguen" violando los principios de respeto por la soberanía e integridad territorial, la independencia política de los países, los Derechos y ha subrayado su "gran preocupación" por los últimos acontecimientos en el mar de Azov, que suponen, ha dicho, "una violación que se produce como consecuencia de la anexión ilegal de la Península Crimea por la Federación Rusa".

Mogherini ha subrayado lo peligroso que resulta a apartarse de los principios en la base de la OSCE y del Acta de Helsinki, que ha mantenido la paz y la seguridad en Europa y ha instado a Rusia a liberar los marinos y embarcaciones ucranianas "incondicionalmente y sin retrasos".

"Esperamos que Rusia garantice el libre paso y sin obstáculos en el estrecho de Kerch, en conformidad con el Derecho Internacional", ha remachado.

La jefa de la diplomacia europea ha subrayado que la "prioridad" ahora es "restablecer la seguridad y la cooperación" en la región y ha por ello ha apelado a ambos bandos a mostrar "la máxima contención para rebajar la situación inmediatamente".

También ha reiterado el apoyo a "una solución política sostenible" al conflicto en el este de Ucrania que permita el "pleno respeto de la soberanía, independencia, unidad e integridad territorial de Ucrania" y ha instado a ambas partes a aplicar los acuerdos de Minsk.

"Hemos dejado claro que las llamadas elecciones en los territorios no controlados por el Gobierno en el este de Ucrania son ilegales y minan los compromisos asumidos en los acuerdos de Minsk", ha dicho, al tiempo que ha reclamado el acceso "pleno, seguro e incondicional en todo Ucrania" para la misión de observadores de la OSCE sobre el terreno, a la que la UE contribuye dos tercios de su personal y presupuesto.

Mogherini también ha abordado la situación con un encuentro bilateral con el ministro de Exteriores ucraniano, Pavlo Klimkin, quien participará el próximo lunes en una reunión con los ministros de Exteriores de la UE para discutir la tensión en el mar de Azov.

La jefa de la diplomacia europea le ha avanzado que la UE contempla "aumentar" su apoyo financiero para las regiones del sureste ucranianas afectadas por las restricciones de tráfico de Rusia hacia los puertos ucranianos a través del estrecho de Kerch, mientras que Klimkin le ha informado de las medidas que ha adoptado Kiev en respuesta al incidente, incluido la introducción de la ley marcial durante un mes en estas regiones.

Los Veintiocho están divididos sobre la posibilidad de aumentar las sanciones contra Rusia por el último incidente en Azov como pide Ucrania, algo que apoyan los bálticos, Polonia y otros, pero que rechazan países como Alemania, Francia y España, según varias fuentes diplomáticas y europeas que aseguran que no se contemplan "verdaderamente". El lunes, sí aprobarán sanciones individuales en cambio contra responsables de las elecciones en las regiones separatistas.

PACTO NUCLEAR
Mogherini también ha abordado con Lavrov el futuro del Tratado de Fuerzas Nucleares de alcance intermedio después de que Estados Unidos haya dado un plazo de 60 días a Rusia para cumplirlo antes de darlo por roto, insistiendo en que el pacto "es clave para la seguridad europea y global" y que está en el interés de "todos" preservarlo y aplicarlo plenamente. También han discutido la situación en los Balcanes, Siria y el acuerdo nuclear iraní.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto