Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PE aprueba normas para multar a partidos que violen protección de datos para influir en las elecciones europeas

Agencias
jueves, 6 de diciembre de 2018, 19:30 h (CET)

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Eurocámara ha aprobado por unanimidad las nuevas normas comunitarias que prevén la introducción de multas para partidos o fundaciones políticas europeos que deliberadamente infrinjan las normas de protección de datos personales para tratar de influir en los resultados de las elecciones europeas para renovar el Parlamento Europeo previstas en mayo de 2019.

Las nuevas normas, que todavía deben ser negociadas entre los Veintiocho y la Eurocámara, tiene por objetivo atajar las campañas de desinformación en las redes a partir del uso indebido de los datos personales de los votantes en respuesta directa a los escándalos de Facebook y Cambridge Analytica.

Facebook reconoció hace meses el uso con fines de propaganda política de datos de al menos 87 millones de usuarios sin la debida autorización por parte de Cambridge Analytica, empresa que trabajó para la campaña del presidente Donald Trump en 2016 y su información fue utilizada para impulsar la campaña por el Brexit y en septiembre reconoció un nuevo ciberataque que afectó a 50 millones de cuentas.

La Comisión Europea planteó en septiembre la creación de una Autoridad independiente para registrar partidos y fundaciones políticas europeos, vigilarlos y en caso necesario imponer sanciones contra ellos si infringen las normas de protección de datos para influir "deliberadamente" o intentarlo en los resultados de las elecciones europeas o no respetan los valores fundamentales de la UE.

Una vez que una autoridad de supervisión electoral nacional haya determinado un caso de violación, competerá a la Autoridad Europea decidir una multa financiera.

Las normas forman parte de un paquete más amplio para fomentar elecciones libres y justas el próximo mes de mayo y vienen a reformar la normativa de 2014 sobre la financiación y el estatuto de los partidos y fundaciones políticas europeas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto