Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Asociación que agrupa a principales empresas españolas ve positivo el proyecto de Ley de Cambio Climático

Agencias
martes, 4 de diciembre de 2018, 14:11 h (CET)

El Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV), asociación que agrupa a más de una treintena de las principales empresas españolas, ha valorado el borrador de anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética como "una base sólida" para establecer un marco "predecible y estable" que permita a la economía española "avanzar hacia una recuperación económica sostenible y alineada con el Acuerdo de París".

La asociación está integrada por grupos como Abertis, Acciona, Bankia, BBVA, CaixaBank, Ecoalf, Endesa, Enagás, Eulen, Ferrovial, Iberdrola, Logista, Naturgy, OHL, Red Eléctrica de España (REE), Sacyr, Santander o Telefónica, entre otros.

En un comunicado, GECV considera que la consecución de los objetivos marcados "es posible" desde el punto de vista técnico y económico, ya que "está en marcha una revolución tecnológica sin precedentes".

Además, subraya que la consecución de los objetivos "no sólo es posible, sino deseable", ya que implica un suministro energético "más seguro y asequible, mejoras de la calidad del aire y la salud de los ciudadanos, reducción en la dependencia energética y los riesgos asociados, mejora de la balanza comercial por menores importaciones y recirculación de dichos recursos en la economía nacional, y nuevas oportunidades empresariales, de generación de empleo y desarrollo industrial".

Asimismo, valora que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima la creación de 24 millones de nuevos empleos a nivel global en 2030 para avanzar hacia una economía 'verde'.

De esta manera, la asociación se ofrece a desempeñar "un papel activo" en el proceso de tramitación de la Ley y a colaborar con el Gobierno en el establecimiento de las alianzas público-privadas necesarias para cumplir "los ambiciosos" objetivos establecidos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto