Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Italia no firmará el pacto migratorio hasta que el Parlamento dé su visto bueno

Agencias
miércoles, 28 de noviembre de 2018, 15:11 h (CET)

El Gobierno italiano ha anunciado este miércoles que no acudirá a la cumbre en Marrakech en la que está prevista la firma del Pacto Mundial para las Migraciones y que solo se sumará al documento si el Parlamento da previamente su visto bueno.

El anuncio lo ha hecho en la Cámara de Diputados el viceprimer ministro y ministro del Interior, Matteo Salvini, un gesto que ha sido criticado por la oposición, ya que poco después el primer ministro, Giuseppe Conte, hacía oficial la decisión del Gobierno en un comunicado.

"El Gobierno italiano no irá a Marrakech, no firmará nada. El debate es tan importante que esta no puede ser una elección solo del Gobierno, debe ser el Parlamento el que discuta el pacto mundial", ha añadido, defendiendo que así la oposición podrá pronunciarse. "La izquierda se lamenta desde hace tiempo de que el Gobierno quita espacio de expresión, de discusión, de confrontación, de participación y de diálogo en el Parlamento", ha afirmado, según recogen los medios locales.

En su comunicado, Conte ha confirmado lo adelantado por el líder de la ultraderechista Liga. Según el primer ministro, el pacto mundial "es un documento que plantea temas y cuestiones de las que los ciudadanos han escuchado hablar de forma difusa".

"Consideramos oportuno, por tanto, celebrar un debate parlamentario y dejar la elección definitiva al resultado de tal discusión, como ha hecho Suiza", ha señalado Conte, reiterando que no habrá representación italiana en la cita de Marrakech y que Italia "se reserva adherirse o no al documento solo cuando el Parlamento se haya pronunciado".

Varios países, entre ellos Estados Unidos, ya han anunciado que no firmarán el pacto, acordado el pasado mes de julio por los 193 estados miembro de la ONU. El pacto busca mejorar la respuesta internacional a las situaciones de refugiados nuevas y existentes, además de garantizar que tanto refugiados como países de acogida reciben el apoyo necesario, entre otras cosas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto