Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Asefiget pide más medidas para mejorar la relación de asesores fiscales y Administración

Agencias
jueves, 22 de noviembre de 2018, 14:38 h (CET)

La Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios (Asefiget) ha pedido más medidas para mejorar la relación entre el colectivo de asesores fiscales y la Administración, ya que quedan "muchos pasos" para alcanzar una verdadera colaboración social.

Durante la celebración de las XVIII Jornadas Tributarias, el presidente de Asefiget, Jesús Gascón, ha dicho esperar que "pronto" vea la luz un código de buenas prácticas tributarias para que haya un mejor entendimiento con la Administración y una mayor colaboración.

Desde Asefiget han reclamado medidas para mejorar la colaboración, como el tratamiento personalizado y profesional a través de ventanilla única, y han denunciado que en la mayoría de las ocasiones, si se pide cita previa como colaborador social tarda más tiempo que si se solicita como contribuyente individual.

También han pedido convenios de colaboración entre diferentes administraciones tributarias y todas las entidades bancarias. En todo el territorio nacional, han señalado que la mayoría de las entidades bancarias prestan servicio de colaboración en la gestión recaudatoria, sin embargo a nivel autonómico y local no ocurre lo mismo, por lo que los contribuyentes o profesionales tributarios "no pueden trabajar con sus bancos habituales".

Asimismo, han solicitado la ampliación hasta el último día del periodo voluntario para la realización de los pagos de impuestos vía domiciliación de las declaraciones trimestrales, no hasta el día 15 como ocurre actualmente.

Mantener y complementar el sistema de comprobaciones y consulta de rangos y fechas en los envíos por lotes de declaraciones es otra de sus reivindicaciones, en un contexto en el que la AEAT "está eliminando progresivamente esta herramienta tan importante e indispensable para realizar verificaciones en los impuestos presentados".

Los asesores fiscales, como representantes de varios contribuyentes, envían las declaraciones y liquidaciones por lotes mediante su certificado electrónico autorizado por Hacienda, no envían una a una las declaraciones de todos sus contribuyentes, por lo que la comprobación resulta imprescindible, recuerda Asefiget.

Los asesores fiscales también han exigido la ampliación a la mayoría de las declaraciones la posibilidad de rectificar (en caso de error) las ya presentadas dentro del plazo establecido.

Actualmente esta rectificación de declaraciones ocurre con el Renta Web para los contribuyentes individuales, sin embargo si el profesional tributario tiene que subsanar un error debe presentar un escrito de anulación y rectificación a la AEAT.

Por último, han reclamado un estudio de cada caso particular en la concesión o denegación de los aplazamientos o fraccionamientos de pago. Los asesores fiscales celebran que las últimas decisiones de la AEAT (Modelo 347 en febrero y mantener las condiciones del sistema de Módulos) hayan tenido en cuenta las reivindicaciones del sector, aunque señalan que queda "mucho por mejorar".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto