Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España y Bulgaria colaboran en favor del águila de Bonelli

Agencias
jueves, 8 de noviembre de 2018, 17:45 h (CET)

España y Bulgaria colaboran en favor del águila de Bonelli

La ONG española Grefa y la ONG búlgara Green Balkans han firmado este jueves 8 de noviembre un acuerdo de colaboración en favor del águila de Bonelli, según han informado ambas organizaciones.

En el marco de esta colaboración, dos águilas de Bonelli han sido trasladadas desde Bulgaria a España. La historia de estas aves, que llegaron a Madrid en avión desde Sofía el pasado 6 de noviembre, remite a uno de los problemas "más graves" que sufren algunas especies protegidas y amenazadas de rapaces, como es el comercio internacional ilegal de fauna.

Estas dos águilas de Bonelli, que fueron decomisadas en Bulgaria a una red de traficantes de fauna, tendrán ahora una segunda oportunidad al ser acogidas por 'Aquila a-Life', un proyecto apoyado económicamente por la Unión Europea que Grefa lidera en colaboración con otras entidades socias de España, Italia y Francia, con el fin de contribuir a la recuperación de la especie en el Mediterráneo occidental.

En uno de los casos más relevantes de tráfico ilegal de especies ocurrido en Bulgaria, estas dos águilas de Bonelli fueron decomisadas en 2010 en el puesto fronterizo de Vidin, al noroeste del país, desde donde se accede a Rumanía por ferry cruzando el Danubio.

"La colaboración internacional, que ha sido clave para poner en marcha el proyecto 'Aquila a-Life' en favor del águila de Bonelli, también está sirviendo para destapar y dar a conocer amenazas aún demasiado ignoradas sobre la aves rapaces, como es su captura y comercio ilegales", ha indicado el presidente de Grefa, Ernesto Álvarez.

La población del águila de Bonelli en el Mediterráneo occidental está formada por 1.600-2.200 parejas, de las que aproximadamente la mitad se encuentra en los tres países que participan en el proyecto 'Aquila a-Life': España, Italia y Francia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto