Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Jazzmadrid18 será accesible para los espectadores con discapacidad auditiva

Agencias
viernes, 2 de noviembre de 2018, 16:01 h (CET)

Jazzmadrid18 será accesible para los espectadores con discapacidad auditiva

La nueva edición del Festival Internacional de Jazz de Madrid, Jazzmadrid18, que comienza el próximo martes y se desarrollará hasta el 30 de noviembre, será accesible para los espectadores con discapacidad auditiva.

Los tres principales centros municipales que acogerán la mayoría de los conciertos -Conde Duque, Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa y CentroCentro- dispondrán de sistemas de bucles magnéticos y de amplificación de sonido que permitirán que las personas con necesidades de apoyo en la audición, con audífonos o implantes cocleares, escuchen la música con total nitidez y sin interferencias ni molestias sonoras.

Además, las conferencias programadas contarán igualmente con intérpretes de lengua española de signos para que puedan ser seguidas por las personas sordas que deseen acudir a ellas, ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.

De este modo, además de por la calidad de las propuestas artísticas, Jazzmadrid18, el festival que organiza el Ayuntamiento de Madrid con el apoyo de Cervezas Alhambra como patrocinador principal, sobresale por favorecer la accesibilidad y la inclusión con una iniciativa pionera.

El festival, que incluye más de un centenar de conciertos, así como un amplio programa de actividades paralelas (cine, ponencias, masterclass, residencias), se inaugura el próximo martes, 6 de noviembre, a las 21.00 horas, con un concierto a cargo de una banda legendaria que lleva más de medio siglo sobre los escenarios de todo el mundo: Art Ensemble of Chicago. La cita será en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.

Un año más, el festival ofrece cada día más de seis horas ininterrumpidas de jazz, e incluye "una amplia y variada muestra de la actual escena jazzística internacional", entre cuyas figuras destacan nombres como Stacey Kent, Mulatu Astatke, Michel Camilo, Regina Carter, Billy Cobham, Ron Carter, Richard Bona, Charles McPherson, la Soulbop de Bill Evans y Randy Brecker, Yellowjackets, Nils Petter Molvaer, John Surman, Ximo Tébar o Corey Harris, entre otros nombres, nacionales y extranjeros, que conforman una programación con más de un centenar de conciertos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto