Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Establecer una definición de seguridad común para el vehículo autónomo ayudará a su aceptación entre el público

Agencias
jueves, 11 de octubre de 2018, 14:16 h (CET)

Establecer una definición de seguridad común para el vehículo autónomo ayudará a su aceptación entre el público

MADRID, 11 (Portaltic/EP)
El laboratorio de ideas estadounidense RAND Corporation ha presentado un marco que define la seguridad en los vehículos autónomos, que funcionan sin conductor, con el que esperan que las compañías automovilísticas unifiquen criterios tanto para medir la seguridad como para hacer llegarla llegar al público de cara a su aceptación.

El informe, titulado 'Measuring Automated Vehicle Safety. Forging a Framework', consta de 91 páginas. En él se señala la falta de acuerdo en la definición de seguridad para los vehículos autónomos entre los distintos modelos y fabricantes, por lo que proponen una propia, que esperan que sirva de marco para todos los fabricantes y desarrolladores.

En este sentido, en RAND entienden la seguridad como la "eliminación, minimización o gestión del daño al público". El informe indica que este "público" pone el énfasis en las personas, pero que también puede incluir a animales y la propiedad.

Junto a la definición, el informe propone ideas para debatir sobre la medición de la seguridad en las distintas etapas del vehículo autónomo, según se encuentre en desarrollo, en la fase de prueba o de despliegue.

El texto también incide en la necesidad de establecer un protocolo para compartir información, así como de una clasificación para uso común que facilite la comprensión de los dominios de diseño operacionales, que incluya también las condiciones de riesgo mínimas.

Asimismo, desde RAND señalan la importancia en especificar las mediciones y la comunicación de los sistemas de seguridad en un contexto que cambia rápidamente.

La necesidad de un marco común y de unas pautas para saber comunicar la seguridad de los vehículos autónomos puede ser "crítico" para la aceptación de este tipo de vehículos. "Cuanto más consistente sea la comunidad sobre la seguridad de los vehículos autónomos desde la industria, más cohesionado y comprensible será el mensaje", indican.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto