Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Saltar arriba y abajo, tomar desinfectante o usar bolsas de plástico, métodos peligrosos usados para evitar un embarazo

Agencias
miércoles, 11 de julio de 2018, 18:01 h (CET)

Saltar arriba y abajo después del sexo, ingerir o introducir en la vagina desinfectante o utilizar bolsas de plástico o globos son algunos de los métodos que algunas personas utilizan para evitar un embarazo a pesar de los riesgos que conlleva, según ha avisado el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) con motivo de la celebración del Día Mundial de la Población.

Y es que, se estima que 214 millones de mujeres de países desarrollados no quieren quedarse embarazadas, pero no usan métodos anticonceptivos científicamente probados sino que recurren a métodos populares que, sin embargo, ponen en riesgo su estado físico y de salud.

Algunos de estos métodos, según ha informado la UNFPA consiste en usar por vía vaginal desinfectante, vinagre o jugo de limón, creyendo que así se puede evitar la gestación, si bien lo que puede causar son quemaduras, irritación y otros daños mayores.

"Algunas personas usan hierbas, como el jengibre, que son inútiles para prevenir el embarazo. Otras hierbas, como la ruda y el neem, se han utilizado desde la antigüedad, pero los expertos advierten que no existen dosis conocidas para hacerlas seguras o efectivas", ha dicho el organismo.

Asimismo, en algunos países se usa la envoltura rígida de plástico de un congelador en sustitución de los preservativos, si bien puede provocar laceraciones genitales y fuertes dolores.

"Cuando mi esposa dio a luz a otro bebé un año después de la primera, pensé que no deberíamos tener un tercer bebé el próximo año", ha dicho un anciano en el oeste de Nepal al UNFPA. Siguiendo el consejo de un practicante de medicina tradicional, su esposa bebió cúrcuma para evitar quedar embarazada. Él y su esposa terminaron teniendo nueve hijos, ocho de los cuales sobrevivieron.

En este sentido, la UNFPA ha avisado de que la desinformación generalizada sobre los temas de planificación familiar está evitando que muchas personas utilicen métodos anticonceptivos modernos y, por ende, acudan a prácticas inseguras.

"Actualmente existe un déficit masivo de fondos para los programas internacionales de planificación familiar. Los expertos en salud, los defensores y los responsables de la formulación de políticas en todas partes deben tomar medidas para garantizar que todas las personas tengan la información y los servicios de salud necesarios para hacer realidad su derecho a una planificación familiar segura, eficaz y voluntaria.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto