Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dieta Coherente imparte su primer taller dirigido a farmacéuticos para mejorar su atención dietética

Agencias
miércoles, 11 de julio de 2018, 15:11 h (CET)

La plataforma de nutrición y estilo de vida saludable, Dieta Coherente acaba de lanzar su primer taller de formación dirigido a farmacéuticos, el 'Farmadiet Coach', que ofrece a estos profesionales un mejor consejo en las categorías de dietética y salud natural, así como mejorar sus protocolos de venta cruzada en esta área.

"En 2018 nos encontramos ante el reto de un cliente empoderado, que cuenta con mucha información y quiere tomar decisiones de autocuidado de la mano de los profesionales mejor preparados", asegura Amil López Viéitez, doctora en Farmacia, Nutricionista y creadora de Dieta Coherente.

Asimismo, continua, "con la caída del precio del medicamento, los farmacéuticos debemos orientarnos a otras categorías en crecimiento y a los servicios sanitarios como herramienta de mejora competitiva y diferenciación, siendo crucial trabajar las habilidades sociales y de comunicación para que nuestro mensaje de educador sanitario sea bien recibido y asimilado y repercuta en una fidelización de los clientes".

Los objetivos del curso son el conocimiento básico de las categorías de mayor crecimiento potencial en la farmacia del 2018; definir el cliente potencial, para cubrir sus necesidades de forma eficiente; y el aumento de las habilidades de comunicación, consejo, escucha activa y venta cruzada de los asistentes, con el fin de mejorar la experiencia de compra de nuestro cliente.

Además de tácticas para mejorar el compromiso e implicación del equipo; protocolos de venta para los complementos de la categoría de dietética y salud natural, y mejora de la visibilidad y organización de los productos; técnicas de fidelización y captación de clientes y casos de éxito.

En este taller se expondrán los distintos protocolos de venta para las categorías de mayor posibilidad de crecimiento, dentro de la dietética y de la salud natural. Según señalan, los protocolos se basan en preguntas que resaltan las necesidades de nuestro cliente y en mensajes bien estructurados que ayudan al farmacéutico a ganar seguridad y a ser más eficiente en su argumento de venta.

Además, se hará de forma transversal un repaso teórico-práctico de los principios básicos de Alimentación, Nutrición y dietoterapia por patologías, alergias e intolerancias, nutrición deportiva, dietas vegetarianas y veganas y alimentación en estados fisiológicos como embarazo, lactancia, adultos mayores, menopausia, etc.

"Para asegurar el éxito de dichos protocolos, es necesario ensayarlos mediante dinámicas de role-play entre los asistentes al taller y entre los integrantes del equipo de la farmacia para que la comunicación sea fluida y convincente", explican.

El curso intensivo de 15 horas teórico-prácticas se realizará el viernes 19 de octubre de 16 a 21 horas; y el sábado 20 de octubre de 9 14 horas y de 15 a 20 horas; y será impartido por Amil López Viéitez, doctora en Farmacia, Nutricionista y Máster en Promoción de Salud y en Gestión Empresarial. Farmacéutica cotitular en Vigo, es la creadora de la Dieta Coherente, ha publicado 3 libros y más de 200 ebooks.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto