Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Batet espera que Sánchez y Torra lleguen a "acuerdos concretos y parciales"

Agencias
viernes, 15 de junio de 2018, 22:46 h (CET)

Batet espera que Sánchez y Torra lleguen a

"Hay demandas como por ejemplo de inversiones en infraestructuras que se pueden hablar", dice

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha asegurado este viernes que su objetivo en la preparación de la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el de la Generalitat, Quim Torra, es conseguir que se puedan alcanzar "acuerdos concretos y parciales"

"Creo que hay mucho margen para llegar a acuerdos, que hay demandas como por ejemplo de inversiones en infraestructuras u otras cuestiones que se pueden hablar, como se hablan con otras comunidades y creo que sería una buena señal que las relaciones se empezaran a normalizar precisamente en esa dirección", ha afirmado Batec tras clausurar la 29 edición del encuentro empresarial Trobada Empresarial al Pirineu.

"Nosotros pensamos que es importante que se normalicen las relaciones institucionales, eso quiere decir pues que se produzca la primera reunión entre el presidente del Gobierno del Gobierno de España y el presidente Torra y que empiecen a caminar los mecanismos de colaboración y de cooperación que tenemos", ha afirmado.

Batet ha explicado que ha hablado telefónicamente con la consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Elsa Artadi, y ha dicho que suponía que los miembros del equipo de la Generalitat "pronto van a remitir la documentación que ellos consideran prioritaria para que los presidentes aborden su reunión para que sea lo más fructífera posible".

ORDEN DE REUNIÓN
"Hay un conflicto territorial en Cataluña que no existe en otros territorios y eso quiere decir que el tipo de reunión y los temas que se abordarán serán completamente diferentes, pero esta circunstancia que reconocemos no impide que el presidente institucionalmente siga el orden de la conferencia de presidentes", ha señalado.

Respecto a la petición que ha hecho Torra al Gobierno del Estado de que derogue el decreto que firmó el anterior Gobierno del PP para facilitar la fuga de empresas, la ministra ha dicho que habría que preguntarse "por qué las empresas han querido marcharse de Cataluña".

"Ese decreto al final afectaba a una empresa y desgraciadamente de Cataluña se han marchado muchas más", ha recalcado la titular de Política Territorial y Función Pública.

Por su parte, el jefe de Gobierno de Andorra, Antoni Martín, que ha presentado el acto de clausura del encuentro económico, ha deseado éxitos al nuevo Gobierno estatal, y ha afirmado que los países de dimensión reducida, como Andorra, Mónaco y San Marino, "forman parte de la diversidad europea y que este hecho no puede poner en cuestión los fundamentos del mercado interior ni entrar en contradicción con poder encontrar soluciones a sus especificidades".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto