Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 78% de los alumnos de bachillerato no tiene claro qué estudiará en la universidad, según un estudio

Agencias
lunes, 4 de junio de 2018, 12:43 h (CET)

El 78% de los jóvenes españoles que estudian el último curso de bachillerato no tiene claro qué grado estudiará en la universidad, según revele un estudio de Círculo Formación realizado a 17.872 estudiantes de bachillerato de toda España.

Según este estudio, solo el 22% de los estudiantes de bachillerato consultados sabe con claridad qué grado estudiará tras la selectividad, pero el resto duda entre varias opciones. En concreto, un 38% baraja tres posibles carreras, un 34% duda entre dos, y un 6% no tiene ni idea de qué estudios seguirá tras el bachillerato.

A la hora de elegir, más de la mitad de los encuestados, el 52%, decidirá por vocación, mientras un 35% tendrá en cuenta las salidas profesionales de su futuro grado, según esta encuesta realizada a los asistentes de la última edición del salón de orientación universitaria Unitour, celebrada entre los meses de octubre de 2017 a febrero de 2018 en 24 ciudades españolas.

Entre las preferencias de los estudiantes destaca la rama de estudios de Ciencias Sociales, Jurídicas y Educación, elegida por el 33% de los encuestados, seguida por Ciencias de la Salud (27%), los estudios técnicos en Ingenierías o Arquitectura (18%) y Arte y Humanidades (14%).

En cuanto a preferencias geográficas, uno de cada dos jóvenes, el 50%, quiere cursar sus estudios universitarios en su propia provincia o comunidad autónoma, mientras el 35% lo hará fuera de su región y el 13% tiene pensado irse fuera de España.

Sin embargo, cuando son preguntados por sus preferencias cuando les toque trabajar, son más los que están dispuestos a salir fuera de España. El 33% afirma que le resulta indiferente dónde trabajar y se trasladará allá donde encuentre empleo, mientras un 19% lo buscará directamente fuera de España. Por otro lado, un 25% prefiere quedarse en su provincia o comunidad, y un 23% trabajará en cualquier parte de España.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto