Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alianza por la Solidaridad entrega 12.500 firmas a Catalá para reformar el Código Penal tras la sentencia de 'La Manada'

Agencias
jueves, 17 de mayo de 2018, 19:07 h (CET)

Alianza por la Solidaridad ha entregado este jueves 17 de mayo en la sede del Ministerio de Justicia las más de 12.500 firmas recogidas para pedir al responsable de esta cartera, el ministro Rafael Catalá, que impulse la reforma del Código Penal de forma que "no puedan volver a ocurrir" sentencias como la de 'La Manada', y que se imparta una mayor formación de los jueces en materia de violencia sexual.

En la entrega de firmas, la directora de Alianza por la Solidaridad, Ana Rosa Alcalde, y la portavoz del programa de Derechos de las Mujeres, María Salvador, han sido recibidas por la jefa de Gabinete del ministro Rafael Catalá, Pilar Ponce.

Según señala Alianza por la Solidaridad, Ponce les ha asegurado que la nueva Comisión de Codificación Penal para el estudio de un cambio del Código Penal será paritaria, después de que la anterior fuera suspendida por contar sólo con una mujer, y que el documento con propuestas para ese cambio estará listo antes de finales de junio. Se iniciará entonces un proceso que permitirá participar a la ciudadanía.

La directora de Alianza por la Solidaridad considera que las firmas recogidas ponen de manifiesto que la sociedad, y fundamentalmente las mujeres, quieren un cambio legal y real con celeridad. "Todo indica que el proceso de reforma del Código Penal llevará su tiempo pero es necesario conseguir una legislación garantista de la libertad sexual cuanto antes, porque mientras tanto sentencias como las de 'La Manada' se pueden seguir repitiendo", ha advertido a la salida del encuentro.

Asimismo, las representantes de la organización han reclamado un intenso programa de educación y sensibilización ciudadana en el que se promuevan los valores del respeto a la libertad sexual de las mujeres y el cumplimiento de los 200 millones de euros de presupuesto comprometidos en el Pacto de Estado contra la violencia de género.

Igualmente, han pedido que se ponga en marcha "con carácter de urgencia" un programa de formación para los operadores de justicia, desde la policía a la judicatura, en materia de violencia sexual, para que tengan las herramientas y conceptos necesarios para tratar los casos "de manera justa y acorde con los Derechos Humanos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto