Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La sanidad privada pide enmendar el Código Penal para que sus médicos tenga la misma protección que los de la pública

Agencias
jueves, 17 de mayo de 2018, 18:17 h (CET)

El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) considera "imprescindible" que se introduzca una enmienda al Código Penal para que los médicos de la sanidad privada cuenten con la misma protección ante las agresiones que los de la pública. "Que todos los médicos, en el ejercicio de sus funciones asistenciales, e independientemente del centro donde realicen su labor facultativa, sean considerados autoridad pública por el ejercicio de sus funciones", reclama.

Se suma así a la petición defendida por el abogado Ricardo de Lorenzo, socio-director en De Lorenzo Abogados, y Jesús Aguirre, senador del Partido Popular, para que se eliminen las actuales diferencias de protección a los médicos.

La Fundación IDIS fundamenta su petición en que "la Ley Orgánica 1/2015, con fecha 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, con fecha 23 de noviembre, del Código Penal, refleja de manera explícita que se consideran actos de atentado los que se cometan contra funcionarios de sanidad en el ejercicio de sus funciones o con ocasión de las mismas, pero haciéndolo aplicable sólo a los médicos que trabajan en la sanidad pública".

Por ello, defiende que "no contemplar a los facultativos de la sanidad privada supone un claro perjuicio para los profesionales que trabajan en ella (262.525 profesionales de manera directa -un 65% trabaja en el ámbito extrahospitalario y un 35% el ámbito hospitalario-, 57.873 de ellos médicos), los cuales realizan las mismas funciones y presentan idéntica formación y capacitación, tanto legal como colegial, para el desarrollo de su trabajo", citando datos del informe 'Análisis de la situación: Aportando Valor 2018'.

La Fundación IDIS recuerda asimismo la reforma del Código Penal que se realizó hace tres años, "para considerar como autoridad pública tanto al médico de la sanidad pública como al de la privada, que en muchos casos ejercen en ambos ámbitos". Y recueda que, según el Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médico Colegial (OMC) del año 2017, ha habido 515 casos de agresiones a médicos de nuestro país, lo que supone un aumento del 4% con respecto al año anterior.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto