Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos recuerdan que las mujeres embarazadas y en período de lactancia deben aumentar su ingesta de agua

Agencias
miércoles, 16 de mayo de 2018, 11:36 h (CET)

Expertos recuerdan que las mujeres embarazadas y en período de lactancia deben aumentar su ingesta de agua

Diversos expertos han recordado, en el III Congreso Internacional de Hidratación y V Nacional, que las mujeres embarazadas y en período de lactancia deben aumentar su ingesta de agua en 300 mililitros y 700 mililitros respectivamente a los dos litros recomendados.

Las embarazadas necesitan agua "para formar el líquido amniótico que rodea al bebé, apoyar el aumento en el volumen de plasma sanguíneo y producir leche materna", ha explicado la profesora asociada de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Adriana Ortiz. Además, "en las primeras etapas del embarazo, los vómitos pueden provocar pérdidas de líquidos", ha apuntado.

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) señala que entre el 70 y el 80 por ciento de la hidratación diaria debe provenir de diferentes tipos de bebidas, preferiblemente agua, mientras que entre el 20 y el 30 por ciento restante es aportado a través de la ingesta de alimentos.

En cuanto a la lactancia, la mujer pierde grandes cantidades de líquido mientras dan el pecho por lo que, según la EFSA, la ingesta de agua en madres lactantes debe compensar esta pérdida. Los bebés ingieren unos 700 mililitros de leche que pueden variar según el niño.

Además, la composición de la leche materna varía durante todo el período. "Al inicio tiene más agua para hidratar al bebé, y al final tiene más grasa, que permite la saciedad del bebé y es donde están las grasas apropiadas para el desarrollo neuronal del niño", ha explicado Ortiz.

La deshidratación en este contexto "también puede provocar cansancio en un momento que de por sí puede ser bastante estresante", ha añadido la también investigadora de la Cátedra Interncaional de Estudios Avanzados en Hidratación (CIEAH).

El embarazo suele suponer un aumento de peso de entre 10 y 15 kilos. El feto sólo representa aproximadamente un 25 por ciento, un 5 por ciento a la placenta y un 6 el líquido amniótico. El agua suele representar unas dos terceras partes del aumento del peso materno. Al final del primer trimestre, el agua representa un 94 por ciento del peso del bebé.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto