Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La plataforma de Paymatico permite a las empresas crear su propio banco para ahorrar tiempo en sus transacciones

Agencias
miércoles, 11 de abril de 2018, 12:45 h (CET)

La plataforma de Paymatico permite a las empresas crear su propio banco para ahorrar tiempo en sus transacciones

MADRID, 11 (Portaltic/EP)
La entidad de pago regulada Paymatico ha informado de que a través de una única plataforma, en forma de panel de control de operaciones e integración de API, permite a cualquier organización española y europea crear su propio banco para gestionar toda su banca transaccional.

Paymatico ha señalado que en la actualidad, la gran mayoría de las empresas trabaja con varios bancos. Esto significa que tienen que gestionar distintas bancas 'online' para recibir, ejecutar y conciliar sus operaciones de pago, lo que al final supone "una gran pérdida de tiempo y un sobredimensionamiento de los departamentos financieros", a la vez que impide a la compañía "tener una visión general del estado y conciliación de sus pagos de forma sencilla".

En un comunicado, la entidad entiende que el problema "no ha sido abordado por los bancos españoles" lo que repercute en los clientes, dado que "las gestiones se eternizan" y "lidiar con las distintas bancas 'online' requiere una gran cantidad de recursos que no pueden invertir en otras tareas".

Este problema, según Paymatico, se solucionaría "integrando todos los procesos en una única plataforma que agrupara todas las cuentas de la empresa". En este sentido, la entidad ofrece a las empresas "servicios de automatización de procesos de pago para que puedan controlar toda su operativa transaccional desde las herramientas de gestión de la propia empresa, sin tener que saltar entre diferentes bancas online", ha explicado el CEO de Paymatico, José María Martín.

"Poder lanzar una transferencia desde una aplicación o conciliar correctamente una operación de pago con tarjeta no deberían ser tareas complejas", ha continuado Martín, y ha señalado que "los bancos han desarrollado su banca 'online' pensando en eliminar tráfico en sus oficinas, no pensando en la integración de la operativa transaccional en el día a día de la empresa, totalmente ineficiente hoy en día".

Paymatico permite a las empresas que trabajan con distintos bancos poder acceder a la información de sus cuentas y automatizar pagos e ingresos a través de todos ellos. Lo hace desde una única plataforma integrada, sin necesidad de gestionar los bancos uno a uno. Además, agiliza el proceso que se produce al cambiar de banco o al contratar uno nuevo, exportando la información a cualquier sistema gestión contable.

Desde la entidad destacan que son "especialmente útiles" las herramientas para gestionar 'marketplaces' (compraventa entre particulares o proyectos de crowdfunding) y la agregación de comercios, que permiten a empresas y franquicias gestionar múltiples establecimientos con una única cuenta de cobro y liquidación en cualquier entidad de crédito.

Además, Paymatico ayuda a las empresas que gestionan transacciones entre terceros a cumplir con la normativa europea PSD2, que las obliga a realizar este tipo de servicios a través de una entidad de pago con licencia para tal actividad.

"Mientras el sector discute sobre la necesidad de un 'sandbox' regulatorio, desde Paymatico ya ofrecemos cumplimiento normativo a nuestros clientes para que puedan operar con total garantía cualquier gestión de fondos de terceros a través de nuestra entidad", ha detallado el CEO de la entidad.

Martín ha señalado que en la actualidad, "todavía existen muchos 'marketplaces' y proyectos 'fintech' que no se han adaptado a la legislación europea, y que en los próximos meses pueden enfrentarse a multas muy elevadas". Por ello, "utilizar una entidad de pago especializada como Paymatico puede ser la diferencia entre cumplir la ley o enfrentarse a una sanción millonaria", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto