Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Descubren la función ancestral del ácido retinoico, una molécula esencial en la evolución de los vertebrados

Agencias
martes, 6 de marzo de 2018, 12:49 h (CET)

Un equipo internacional, en el que en el que participa el profesor Ricard Albalat, de la Facultad de Biología y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) de la Universidad de Barcelona, ha descrito por primera vez la función ancestral del ácido retinoico en el linaje de los animales con simetría bilateral.

El estudio, que ha sido publicado en la revista 'Science Advances', revela que la función primaria del ácido retinoico era controlar la diferenciación celular y facilitar la formación de las neuronas en el momento y el lugar correctos.

"Hace más de quince años que estudiamos la evolución del ácido retinoico como molécula señalizadora en el desarrollo animal; mediante el análisis de datos genómicos, fuimos los primeros en describir la existencia de la maquinaria genética de esta señalización fuera del filo de los cordados", señala Albalat.

Según esto, el conjunto de enzimas responsables de controlar los niveles de ácido retinoico y los receptores nucleares que responden a la señal y regulan la transcripción génica -es decir, la maquinaria de la vía- era una estructura ancestral.

"No obstante, nuestros estudios no resolvían si la función señalizadora era la misma, si había cambiado durante la evolución, o bien si regulaba procesos biológicos similares o diferentes en las diversas especies", detalla Albalat, que es profesor del Departamento de Genética, Microbiología y Estadística de la UB.

EL ÁCIDO RETINOICO
En biología molecular, el ácido retinoico es una molécula conocida por su papel clave en las vías de señalización del desarrollo embrionario en vertebrados. Sin embargo, aún son muchas las incógnitas sobre su origen en la escala evolutiva de los metazoos.

El ácido retinoico es una molécula clave en la fisiología y el desarrollo embrionario del filo de los cordados. Derivado de la vitamina A (retinol), es un factor necesario para regular la expresión de genes en diferentes procesos - proliferación y diferenciación celular durante el desarrollo embrionario- y en la formación de los patrones de simetría corporal.

El trabajo de un equipo científico multidisciplinar alcanzó el reto de caracterizar funcionalmente la señalización de la vía del ácido retinoico en un organismo protostomia (perteneciente a uno de los grandes linajes de animales con simetría bilateral).

"Los modelos de protostomia más habituales, como Drosophila o Caenorhabditis, no eran una opción, ya que habían perdido esta vía bioquímica. Por lo tanto, era necesario encontrar una especie de protostomia que hubiera preservado la maquinaria del ácido retinoico y en la que fuera posible hacer estudios funcionales", especifica Albalat.

El modelo utilizado fue el gusano marino Platynereis dumerilii. A partir de las bases de datos científicos sobre este organismo, el equipo científico pudo identificar y clasificar los distintos componentes de su maquinaria genética, con el objetivo final de saber qué genes había que estudiar para caracterizar funcionalmente la vía.

Analizando los patrones de expresión de los genes escogidos- y también evaluando los efectos morfológicos de su alteración con morfolina o de tratamientos con ácido retinoico exógeno- , se ha podido demostrar por primera vez que el ácido retinoico controlaba la diferenciación celular en la especie P. dumerilii y facilitaba la correcta formación de las neuronas, apuntan los autores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto