Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Jesús de Matías novela en 'El último nazi irlandés' la relación entre el IRA y el III Reich

Agencias
miércoles, 20 de diciembre de 2017, 17:14 h (CET)

Jesús de Matías novela en 'El último nazi irlandés' la relación entre el IRA y el III Reich

El escritor Jesús de Matías novela en su libro 'El último nazi irlandés', las relaciones entre el IRA y el III Reich en una historia enmarcada durante la II Guerra Mundial que gira en torno a un ficticio miembro del grupo terrorista que también es filonzi.

El libro, publicado por PiEdiciones y presentado en Madrid este miércoles 20 de diciembre, relata los acercamientos de David O'Connor a la Alemania nazi en la Irlanda neutral de la guerra, aunque el escenario en el que se desarrolla la novela recrea con precisión los acontecimientos históricos de aquellos años. "A partir de ahí, todo lo que tiene que ver con las acciones de David O'Connor, cómo el presencia acontecimientos históricos o ficticios, y las historias paralelas que se cruzan, son ficticias. El contexto es real, hay declaraciones reales, discursos reales, portadas de periódicos reales... Pero la acción pura y dura de la novela es ficción", explica el joven autor sobre su primera novela.

De Matías, de 29 años y natural de la localidad madrileña de Alcalá de Henares, ha logrado la publicación del libro tras presentar el año pasado su primer poemario, 'Los versos del destierro' (Playa de Ákaba), y ser finalista del Certamen Pluma de Cigüeña de relatos, un concurso que le ha permitido sacar a la luz una historia en la que trabajaba desde hace tiempo, compatibilizando las labores de investigación con el periodismo y su participación en otros proyectos literarios.

"Es imposible vivir de la literatura siendo tan joven. Las dificultades para encontrar una editorial que apueste por la literatura de los jóvenes son muchas y pocas al mismo tiempo", admite el autor, que alumbró la idea de escribir esta novela tras sus visitas a Irlanda y descubrir que su movimiento nacionalista buscó alianzas con Alemania para conseguir la independencia del Reino Unido.

EL IRA Y LOS NAZIS
"Elegí Irlanda tras leer 'El sueño del celta', de Mario Vargas Llosa, un libro sobre Roger Casement, un diplomático británico de origen irlandés y uno de los participantes del Alzamiento de Pascua de 1916 en Dublín, cuando el independentismo irlandés se levantó y proclamó, en plena Gran Guerra, la República de Irlanda", relata De Matías, que a partir de ahí investigó la relación del nacionalismo irlandés con el III Reich durante la Segunda Guerra Mundial para unificar la isla.

"Los acercamientos del IRA al III Reich son reales. Por ejemplo, hubo atentados del IRA en Reino Unido en plena guerra. De ahí que teniendo una base histórica muy atractiva me resultase fácil pensar en escribir una novela histórica inventándome un miembro del IRA, David O'Connor, que fuera además filonazi", añade el joven novelista, que rodea a su protagonista de personajes históricos como el primer ministro británico, Wiston Churchill, su homólogo irlandés Éamon de Valera, o el líder del IRA, Séan Russell.

El desarrollo de la trama, por lo tanto, transcurre con rigor histórico tras un arduo trabajo de documentación. "La novela histórica es, creo, un tablero de ajedrez en el que tienes unas reglas y piezas/personajes reales, en el que el novelista introduce piezas ficticias que se relacionan con las reales a la perfección, dándole verosimilitud a la ficción: los movimientos ficticios se mezclan con los reales y así la novela histórica gana calidad. Y en esta novela se dan, ficcionadas, cuestiones como el nacionalismo, el honor, el sacrificio, el miedo o las distintas interpretaciones de la libertad propias de la época", detalla De Matías, que ya prepara su nuevo proyecto.

"Escribir un libro de relatos homenaje a Julio Cortázar. Estoy enamorado de sus cuentos y en el siguiente libro voy a homenajearle a mi manera: la mitad de los relatos del libro tendrán alusiones a Cortázar, a personajes de sus cuentos o de sus novelas", desvela.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto