Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Experta avisa de que la soledad, discapacidad y la pérdida de visión aumentan el riesgo de desnutrición en los mayores

Agencias
lunes, 4 de diciembre de 2017, 14:45 h (CET)

Experta avisa de que la soledad, discapacidad y la pérdida de visión aumentan el riesgo de desnutrición en los mayores

El dietista-nutricionista del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad Valenciana (CODiNuCoVa), Imma Girba, ha avisado de que la soledad, discapacidad y la pérdida de visión aumentan el riesgo de desnutrición en los mayores.

En España viven 8,6 millones de personas mayores de 65 años, situándose la esperanza de vida en los 80,4 años en los hombres y en 85,9 años en las mujeres. De todas las necesidades, la alimentación es esencial en cualquier etapa de la vida pero al igual que en la primera infancia, necesita ser adaptada a los mayores teniendo en cuenta factores como patologías asociadas a la edad y a la medicación.

Y es que, según las estadísticas, la prevalencia de desnutrición entre ancianos que están cuidados en casa a cargo de familiares o ayuda doméstica es entre un 5-10 por ciento y de un 30-60 por ciento entre los que en residencias para mayores.

"En la tercera edad, de los 60 años en adelante, aumentan las patologías relacionadas con hábitos de vida y de alimentación como obesidad, enfermedades cardíacas, osteoporosis o cáncer, que sumadas a la polimedicación hacen que disminuya la absorción de nutrientes pudiendo llegar fácilmente a la malnutrición si falta una alimentación adecuada", ha detallado.

En este sentido, la experta ha avisado de que uno de los retos para la restauración colectiva en residencias de la tercera edad es adaptar el servicio para satisfacer "plenamente" las necesidades nutricionales los mayores, teniendo en cuenta factores psicosociales en la elaboración y presentación de las comidas, no solo la practicidad.

Por ejemplo, las personas mayores que viven fuera de su entorno no pueden elegir en la mayoría de las ocasiones qué van a comer por su deterioro o la imposibilidad de cocinar en el propio centro. A esto hay que añadir dificultades relacionadas con la masticación y la deglución.

"Los triturados habituales es la preparación más fácil, pero también la opción menos satisfactoria; la persona mayor siente que todas las comidas son iguales, con lo que disminuye el estímulo y el gusto por comer. En muchos casos, la comida se asemeja a la de los colegios, sobre todo en cocina transportada, cuando son grupos de edad completamente diferentes, con gustos y necesidades distintas", ha enfatizado Girba.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto