Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

FIAPAS y la CODEPEH elaboran un folleto para mejorar el diagnóstico y tratamiento precoz de la sordera en la infancia

Agencias
miércoles, 11 de octubre de 2017, 15:20 h (CET)

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) y la Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (CODEPEH) han elaborado, en el marco del convenio suscrito con el Real Patronato sobre Discapacidad, un folleto con recomendaciones para mejorar el diagnóstico y tratamiento precoz de la sordera unilateral o asimétrica en la infancia, según han informado ambas entidades.

En este folleto se explican, mediante un esquema, algunas recomendaciones como cuál sería el tratamiento correcto en estos casos dependiendo de la intensidad o si se deben utilizar audífonos u otro tipo de implantes. Con ello, la iniciativa pretende responder a la cuestión de cómo manejar correctamente la hipoacusia unilateral o asimétrica en la infancia.

Además el material aclara aspectos como que la sordera unilateral afecta a uno solo de los oídos y la sordera asimétrica afecta a ambos oídos, aunque con una diferencia significativa entre la pérdida de audición en uno y otro.

El objetivo de este material es, por tanto, mejorar el diagnóstico y el tratamiento de estas sorderas que afectan, según FIAPAS, a uno de cada mil de recién nacidos, en el caso de la unilateral, aumentando su prevalencia con la edad. Además la organización advierte de que el 10% de los niños con hipoacusia unilateral llega a desarrollar con el tiempo una sordera bilateral.

Por otro lado los colectivos elaboradores del folleto alertan de que existe la equivocada idea de que estas sorderas no causan un problema significativo en el desarrollo y aprendizajes de los niños. Sin embargo, estas pérdidas de audición, si no son tratadas, provocan secuelas sobre el desarrollo del habla y del lenguaje, así como en el desarrollo global del niño, lo que, según los promotores de la iniciativa, evidencia la necesidad de un diagnóstico y tratamiento adecuados con atención logopédica temprana, adaptación protésica y dispositivos tecnológicos de apoyo a la audición.

Así, el folleto se ha concebido como una herramienta dirigida a orientar a los profesionales implicados en la prevención, detección, diagnóstico y tratamiento de la sordera infantil. Además, según FIAPAS, el material se hará llegar a más de 1.900 centros y profesionales del ámbito educativo y sanitario, y estará disponible para su descarga gratuita en la biblioteca virtual de FIAPAS.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto