Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Club de Exportadores pide que se involucre más Hacienda en la política de internacionalización de España

Agencias
martes, 19 de septiembre de 2017, 12:39 h (CET)

El Club de Exportadores e Inversores Españoles, que agrupa a empresas de diferentes sectores con actividad internacional, exportación de bienes y servicios e inversión en el extranjero, recomienda que se involucre a otros ministerios, y en especial al de Hacienda, en la política de internacionalización de la economía española.

Tras la aprobación hace unos días en Consejo de Ministros del documento 'Estrategia de Internacionalización de la Economía Española 2017-2027', el Club de Exportadores considera necesario que participen de forma efectiva en su desarrollo y concreción todos los ministerios con competencia directa e indirecta sobre materia empresarial, y no sólo el Ministerio de Economía.

Con todo, aplaude la elaboración de este documento, en tanto que supone avanzar hacia el objetivo de que la internacionalización de la economía española se convierta en una "auténtica política de Estado", y comparte los objetivos generales que se incluyen en la Estrategia 2017-2027.

"Es urgente que se concreten en acciones y planes las líneas maestras y objetivos incluidos en la Estrategia", afirmó el presidente del Club de Exportadores e Inversores, Antonio Bonet. "Por nuestra parte ofrecemos nuestro apoyo permanente para colaborar con el Ministerio de Economía, facilitando el diálogo con las empresas sobre las medidas que desarrollarán la Estrategia", subrayó.

El Club de Exportadores e Inversores entiende que no es necesario crear nuevos instrumentos en fomento y apoyo de la internacionalización, sino perfeccionar los ya existentes. En este sentido, recomienda aprovechar el impulso que supone la elaboración de esta estrategia para que, en línea con otras prácticas internacionales, se cree una ventanilla única que agrupe y gestione todos los instrumentos financieros disponibles, como los que promueven FIEM, ICO, Cofides, Enisa, CDTI o los gestionados por AECID.

Del mismo modo, solicita aumentar la dotación presupuestaria del ICEX con el fin de que vuelva a alcanzar los niveles precrisis, y recomienda que los recursos de este organismo se destinen prioritariamente a planes individuales de empresa, la potenciación de plataformas de implantación en destino y el apoyo a la participación de las empresas en concursos internacionales.

MEDIDAS FISCALES.
Por último, el Club de Exportadores cree que la nueva 'Estrategia de Internacionalización' debería aprovecharse para poner en marcha medidas que competen a otros ministerios y que resultan imprescindibles para la mejora de la competitividad exterior de nuestras empresas. Entre ellas, cita la firma de nuevos acuerdos bilaterales de doble imposición y la aprobación de medidas fiscales e impositivas, en línea con los competidores europeos, que permitan la deducibilidad de pérdidas en filiales o gastos de UTEs en el exterior.

Asimismo, considera prioritaria la apertura de embajadas y oficinas económicas y comerciales en zonas con fuerte potencial de crecimiento y donde la presencia empresarial española es reducida, como ocurre con la región subsahariana.

Según el Club de Exportadores, el aspecto más importante y urgente que incluye la estrategia es el aumento de la competitividad internacional de las pymes. Para ello, el Club recomienda que se pongan en marcha políticas fiscales, laborales, financieras y regulatorias que contribuyan a que aumente su tamaño medio, además de incentivar sus inversiones en innovación y marca.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto