Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las sequías extremas, fenómenos cada vez más recurrentes debido al cambio climático

Agencias
domingo, 13 de agosto de 2017, 10:11 h (CET)

Las sequías extremas son fenómenos naturales cada vez más recurrentes en todo el mundo y especialmente en ambientes mediterráneos como en el de la mayor parte de España. SEO Bird Life, en colaboración con otras entidades conservacionistas, ha llamado la atención al Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente sobre la necesidad de incorporar dentro de la planificación hidrológica ordinaria este fenómeno que en los últimos años cada vez se produce con mayor "gravedad, intensidad y duración".

En declaraciones a Europa Press Televisión, el director de Coordinación Territorial de SEO Bird Life, Ramón Martí, ha señalado que no "debe seguir planificándose a golpe de Real Decreto para establecer únicamente medidas urgentes y acciones extremas, sino que debe incorporarse ese nuevo escenario en los planes de demarcación y planes hidrológicos de las diferentes demarcaciones para que considerando, tanto la demanda como las condiciones meteorológicas, se puedan establecer una serie de procedimientos que no hagan que lleguemos a estas situaciones extremas".

Además de optar por medidas de prevención y planificación, Martí, en representación de las distintas entidades, considera que hay que revisar el sistema de indicadores que se utilizan en los Planes Especiales de Sequía según los cuales se distinguen dos tipos: "las sequías meteorológicas, que son consecuencia de una reducción de las precipitaciones medias según la región determinada" y "las sequías construidas", que son efecto de las primeras y están vinculadas a los niveles de los embalses y acuíferos, por lo que dependen en gran medida de la gestión que se haga de la demanda de agua.

La sequía que afecta a numerosas regiones de España, no sólo perjudica la capacidad de los embalses sino que como afirma, Ramón Martí, produce muchos otros efectos "sobre poblaciones animales, sobre cultivos, sobre la vegetación natural incluso puede favorecer la propagación de ciertas enfermedades en bosques o cultivos".

Por último, ha lamentado que en nuestra mano, "poco podemos hacer para combatir este fenómeno, teniendo en cuenta el escenario de cambio climático en el que nos encontramos" y ha insistido en que estas sequías cada vez serán más "largas y virulentas", sobre todo en países como España.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto