Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un temporal extremo puede cambiar la trayectoria global de un ecosistema polar, según un estudio

Agencias
miércoles, 9 de agosto de 2017, 14:46 h (CET)

Un temporal extremo puede cambiar la trayectoria global de un ecosistema polar, según un estudio

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Un temporal extremo puede llegar a modificar la trayectoria global de un ecosistema, tal y como ha ocurrido en los valles secos de McMurdo en la Antártida, cuando un fenómeno "anormal" de deshielo en 2002 provocó "múltiples cambios distintos en las características físicas y biológicas", según un estudio de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) de EEUU.

El estudio, publicado en la revista Nature Ecology and Evolution, proporciona un registro continuo desde 1987 de datos atmosféricos y ecológicos en el sitio de investigación. Tras un periodo de enfriamiento hasta el año 2000, se produjo un verano cálido y soleado en 2002 que desencadenó la mayor cantidad de agua de deshielo glacial desde 1969.

Éste evento provocó numerosos cambios en los lagos, arroyos y suelos de la región durante la década siguiente. Así, en este sentido, el principal investigador del estudio, Michael Gooseff, ha señalado que "los eventos de corta duración que se producen en respuesta al cambio climático son los que causan cambios a largo plazo en los aspectos físicos y biológicos de los ecosistemas polares".

Para uno de los coautores del estudio Ross Virginia, "los registros a largo plazo son esenciales para entender cómo y cuándo las comunidades de organismos pueden responder juntos o como especies individuales cuando se enfrentan a cambios abruptos en su entorno".

En esta línea, el oficial de la NSF, Paul Culter, ha subrayado que "el mundo natural opera de manera no lineal y en diferentes escalas de tiempo, desde ciclos diarios hasta procesos que llevan siglos", por lo que "medir y descifrar estas complejidades ayudará a comprender el funcionamiento del ecosistema".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto