Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CERMI pide a los ciudadanos que denuncien la falta de accesibilidad cognitiva en documentos públicos y otros ámbitos

Agencias
miércoles, 9 de agosto de 2017, 14:05 h (CET)

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha animado a la ciudadanía a denunciar, durante todo el mes de agosto, aquellas situaciones en las que encuentren problemas de accesibilidad cognitiva en documentos públicos y otros ámbitos, según ha informado el CERMI.

Esta reivindicación se enmarca en la campaña 'Horizonte Accesibilidad 4 diciembre 2017', que el CERMI ha puesto en marcha para todo el año con el fin de denunciar cada mes situaciones discriminatorias por falta de accesibilidad universal en distintos ámbitos, entornos, productos y servicios, que pongan barreras a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.

El nombre de esta campaña alude al plazo legal que España se dio en 2013 con la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, para que todos los productos, bienes y servicios fueran accesibles.

La plataforma destaca la "necesidad de impulsar" la accesibilidad cognitiva en documentos de carácter público y otros ámbitos como los medios de comunicación, haciéndolos plenamente accesibles. Además, insta a utilizar las nuevas tecnologías para conseguir una accesibilidad cognitiva plena y promover que los entornos, productos y servicios puedan ser comprendidos por todas las personas con discapacidad.

El CERMI recuerda que ha denunciado en "numerosas ocasiones" que el plazo del 4 de diciembre "se va a incumplir", ya que, en su opinión, no queda tiempo "suficiente" para que se subsanen todos los problemas de accesibilidad que siguen existiendo en múltiples ámbitos.

Por ello, ha pedido que se acelere la puesta en marcha de acciones para ir eliminando barreras arquitectónicas que, además de dificultar el día a día de las personas con discapacidad, vulneran la Convención de Naciones Unidas de los derechos de este colectivo.

En los próximos meses, la campaña estará protagonizada por temas como la falta de accesibilidad en espacios culturales y deportivos, así como en el transporte metropolitano, entre otros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto