Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Sindicato Médico denuncia la situación "caótica" en los centros de salud de Cantabria

Agencias
miércoles, 5 de julio de 2017, 12:37 h (CET)

Cifra en un "mínimo" de 70-80 los médicos necesarios para cubrir las jubilaciones previstas y las sustituciones en Atención Primaria

SANTANDER, 5 (EUROPA PRESS)
El Sindicato Médico de Cantabria ha denunciado el "panorama dantesco" en que trabajan los profesionales de Atención Primaria de los centros del Servicio Cántabro de Salud (SCS) y que se enfrentan a un verano "caótico" en lo que a la atención sanitaria en este área se refiere.

Esto se debe, entre otras cosas, al nivel de autocobertura (cuando un médico no es sustituido y su trabajo es asumido por sus compañeros), que alcanza el 40% y se eleva hasta el 50% entre los pediatras, entre quienes la situación es "aún peor", ya que se mantienen los ratios establecidos cuando se impusieron medidas "draconianas" por la crisis económica.

Lo han manifestado así, este miércoles, José Antonio Campos y Santiago Raba, del Sindicato Médico, en una rueda de prensa en la que han salido al paso de las declaraciones "triunfalistas" de la consejera de Sanidad, María Luisa Real, que aseguró el mes pasado que no iba a haber "problemas" en Atención Primaria este verano cuando, según ambos sindicalistas, ya los está habiendo.

Campos y Raba, que han expuesto la situación en diferentes centros de salud de la región, han achacado la misma a tres razones fundamentales: sobrecarga asistencial de los médicos, inestabilidad laboral, y los salarios que perciben los profesionales sanitarios de la región.

Y tras apuntar que este año han terminado su formación 35, de los cuales solo once se han incorporado a trabajar en Cantabria, los dos representantes del Sindicato Médico han planteado una batería de soluciones a la situación actual de la Atención Primaria en la región, entre las que figuran establecer "agendas máximas de calidad" pactadas con la Administración, contratos de continuidad anuales y para todo tipo de sustituciones, mejoras salariales, que las oposiciones de médicos se desarrollen en un plazo máximo de seis meses, poner fin a modificaciones de horarios laborales -especialmente entre pediatras- que dificultan la conciliación laboral y familiar, y modificar la legislación sobre residencias de la tercera edad para que dispongan de médico propio en Cantabria, al ser la "única" comunidad autónoma donde no es así.

En su comparecencia ante los medios, Raba y Campos han cifrado en un "mínimo" de 70-80 los médicos necesarios para cubrir las jubilaciones previstas y las sustituciones en Atención Primaria, área compuesta en la actualidad por 493 profesionales, incluidos los SUAP (servicio de urgencias).

(Habrá ampliación)

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto