Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La sanidad privada se ofrece a la pública para crear nuevas opciones de colaboración que mejoren la eficiencia del SNS

Agencias
martes, 4 de julio de 2017, 19:03 h (CET)

El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), que representa a las principales aseguradoras y grupos hospitalarios privados de España, asegura que están a disposición de las autoridades sanitarias para crear nuevas opciones de colaboración que mejoren la eficiencia y hagan sostenible el Sistema Nacional de Salud (SNS).

"Mirar a otro lado y no querer valorar la aportación que hoy por hoy hace el sector privado puede responder a cualquier criterio, pero desde luego no al de la búsqueda de un sistema universal, accesible y eficiente, que ponga la mirada en los pacientes", ha destacado su director general, Manuel Vilches, durante el III Encuentro de Prestadores Sanitarios, de la Organización Española de Hospitales y Servicios de Salud, que ha tenido lugar en Madrid.

En ese sentido, ha destacado las diferentes fórmulas de cooperación del sector privado con el público actualmente en vigor en España, como el mutualismo administrativo o las concesiones y conciertos, y ha lamentado que sigan existiendo "reservas y ambigüedades" a éstas y otras opciones de colaboración.

Aún así, el sector privado tiende en todo momento su mano para buscar nuevas fórmulas que den respuesta a las necesidades actuales de la sociedad, "muy diferentes a las de hace unos años y que van a seguir incrementándose por el aumento de la cronicidad y el envejecimiento de la población".

En este sentido, apuntó la posibilidad de valorar la complementariedad, más allá de la cobertura real pública en condiciones de equidad y tener en cuenta nuevas opciones, como la colaboración por prestaciones.

Y de forma general, abogó por una reforma global del sistema en la que participen todos los agentes implicados y que priorice las prestaciones, la eficiencia de la gestión, la acreditación de centros y profesionales y el aprovechamiento de las ventajas que nos ofrecen las tecnologías de la información.

"Es importante en este ámbito pensar en los cambios estructurales que se hacen necesarios en la provisión, que se materializa en más centros de media y larga estancia, y, por otra parte, hacer al ciudadano corresponsable de su salud", ha destacado Vilches.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto