Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Organizaciones de Iglesia recogen adhesiones contra el trabajo precario y la desigualdad en el acceso al empleo

Agencias
martes, 16 de mayo de 2017, 17:15 h (CET)

Las entidades promotoras de Iglesia por el Trabajo Decente, Cáritas, Conferencia Española de Religiosos (CONFER), Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Justicia y Paz, Juventud Estudiante Católica (JEC) y la Juventud Obrera Cristiana (JOC), han puesto en marcha una campaña de adhesiones contra el trabajo precario y la desigualdad en el acceso a un empleo decente.

Esta campaña surge en el marco de la iniciativa 'Iglesia por el Trabajo Decente', lanzada hace dos años con el objetivo de tomar "conciencia de que el desempleo, el trabajo precario, la desigualdad en el acceso a un trabajo decente y la limitación al ejercicio de los derechos humanos que esto supone, son un atentado a la dignidad humana" y animar a sumarse a la exigencia de trabajo decente, que "no es ajena en la Iglesia".

En concreto, sus impulsores recuerdan que en la encíclica 'Caritas in veritate', Benedicto XVI señala que el trabajo decente es "expresión de la dignidad esencial de todo hombre o mujer" y que en 'Laudato si', el Papa Francisco insiste en la importancia de la dignidad del trabajo y del trabajo digno para la realización de la dignidad humana, la lucha contra la pobreza y la configuración de una sociedad que, con el trabajo de las personas, cuide la vida de todos y la casa común, realizando así la vocación humana".

Además, señalan que en la instrucción pastoral de la Conferencia Episcopal Española 'Iglesia, servidora de los pobres', los obispos indican que "para que el trabajo sirva para realizar a la persona, además de satisfacer sus necesidades básicas, ha de ser un trabajo digno y estable", que "la política económica debe estar al servicio del trabajo digno" y que "defender el trabajo decente significa poner en el centro a la persona en vez de la rentabilidad económica".

La campaña se difundirá en las parroquias de las distintas diócesis del país, así como entre grupos, movimientos de base y organizaciones de la Iglesia y a través de la nueva página web 'www.iglesiaporeltrabajodecente.org', donde se puede acceder a materiales de sensibilización y formación y recursos del magisterio de la Iglesia que abordan o recogen la importancia del trabajo decente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto