Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El mexicano Rafael Lozano-Hemmer acudirá como artista invitado al 'Festival de Luz y Vanguardias', en Salamanca

Agencias
jueves, 11 de mayo de 2017, 14:40 h (CET)

El mexicano Rafael Lozano-Hemmer, la francesa Félicie d'Estienne d'Orves, el colectivo franco-japonés NONOTAK studio y los españoles José María Cruz Novillo y Juan Gomila serán los artistas invitados en la segunda edición del 'Festival de Luz y Vanguardias', que se celebrará en las noches del 15 al 18 de junio en Salamanca.

Durante el festival, organizado por Estudio de Comunicación con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad y de Iberdrola, los espacios más emblemáticos de Salamanca servirán de lienzo para obras de artistas de proyección internacional, piezas presentadas al concurso de 'videomapping' y propuestas artísticas de jóvenes creadores de las Universidades salmantinas, todas ellas ideadas con el hilo conductor de la luz.

El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández, ha presentado este jueves la segunda edición de esta incitativa, que este año se dividirá en cuatro apartados: la proyección de obras de los artistas invitados; la sección de concurso en la que competirán empresas, colectivos y artistas independientes; la promoción de creadores estudiantes de las dos Universidades de Salamanca; y la sección +Luz, programación paralela propuesta por diferentes espacios artísticos de la ciudad y novedad de este año.

La responsable artística del 'Festival de Luz y Vanguardias' y encargada de la selección y coordinación de los artistas internacionales invitados, Lourdes Fernández, ha destacado entre ellos al mexicano Rafael Lozano-Hemmer, con 23 años de trayectoria centrada en instalaciones interactivas que unen la arquitectura con la 'performance'. Para la parisina Félice d'Estienne d'Orves, centrada en la combinación de la luz y la escultura, y el colectivo NONOTAK studio, formado por la ilustradora francesa Noemi Schipfer y el arquitecto y músico japonés Takami Nakamoto, será su primera visita a España.

Los españoles José María Cruz Novillo y Juan Gomilla, con más de 50 años dedicados al arte, completan el listado de artistas invitados. Ambos proyectarán alternativamente sus obras sobre una de las fachadas del Patio de Escuelas de la Universidad de Salamanca.

Por otra parte, el festival ha convocado un concurso abierto a artistas y empresas nacionales y extrajeras dedicadas al ámbito de la producción y creación audiovisual. Las obras presentadas deberán atenerse a la premisa de ligar el pasado histórico, cultural y arquitectónico de la ciudad con manifestaciones de carácter artístico y técnico basadas en la luz y ligadas con el siglo XXI.

Concretamente, deberán estar adaptadas a la arquitectura del Ayuntamiento de Salamanca en la Plaza Mayor, sobre la que se proyectarán, y optarán tanto al premio del jurado, que se fallará el viernes y cuenta con una dotación económica de 15.000 euros, como al concedido por el público, dotado con 3.000 euros y cuyo ganador se dará a conocer el lunes posterior a la clausura del festival. El alcalde de la ciudad ha comentado que las propuestas presentadas a este concurso ya se han cuadruplicado respecto al año pasado.

De manera simultánea, la fachada de la Casa de las Conchas acogerá las creaciones de los estudiantes de Bellas Artes y Comunicación Audiovisual de la Universidad de Salamanca y de los alumnos de máster de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca.

PROGRAMACIÓN PARALELA
El festival incorpora por primera vez la sección +Luz, una programación cultural paralela creada y presentada por cinco espacios artísticos de la capital del Tormes: DA2, Casa Liz, Adora Calvo, Espacio Nuca y La Salchichería.

Alfonso Fernández ha asegurado durante su intervención que la primera edición del 'Festival de Luz y Vanguardias', celebrada en junio de 2016, tuvo un "fuerte impacto sociocultural" en la ciudad, con un aumento del ocho por ciento de la ocupación hotelera respecto al mismo periodo del año anterior. Ha afirmado también que en esta edición se superará el número de empresarios salmantinos de la hostelería y el comercio que se adhirieron como establecimientos colaboradores, que el pasado año ascendió a más de un centenar.

Los edificios, entre los que se encuentran la Catedral Nueva o los de la Plaza de Colón, se iluminarán a partir de las 22:45 horas hasta las 2:00 horas.

En la presentación, además el alcalde salmantino y la responsable artística del festival, han participado el director del 'Festival de Luz y Vanguardias', Alberto Mariñas, el director de Marca y Reputación de Iberdrola, Luis Gómez, y el consejero delegado de Estudio de Comunicación, Benito Berceruelo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto