Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

México debatirá tipificar el delito de maltrato animal en animales de granja tras una denuncia de Igualdad Animal

Agencias
miércoles, 29 de marzo de 2017, 13:28 h (CET)

México debatirá tipificar el delito de maltrato animal en animales de granja tras una denuncia de Igualdad Animal

El Senado mexicano debatirá una iniciativa para modificar la Ley Federal de Sanidad Animal y el Código Penal Federal del país norteamericano para tipificar como delito el maltrato y la crueldad animal incluidos los animales de granja, a raíz de una denuncia presentada por la ONG Igualdad Animal.

Así, como parte de las acciones para detener los abusos denunciados por la ONG en Los Rastros de México, la senadora Diva Gastélum, apoyada por las senadoras Cristina Díaz, Hilda Flores, Lilia Merodio, Itzel Ríos, Anabel Acosta y María Elena Barrera, han presentado una iniciativa en este sentido en el Pleno de la Cámara.

Según Igualdad Animal, la propuesta la apoyan once grupos de protección animal y una coalición conformada por 92 grupos protectores de México e insta a que incumplir las normas oficiales para operar los rastros del país sea un delito, sustentado en que las violaciones a estas normativas suponen "la peor tortura y crueldad hacia los animales de granja".

Gastélum ha defendido que con esta modificación se busca cumplir las normas oficiales mexicanas y proteger a los animales del maltrato y la crueldad para evitar situaciones que siguen sucediendo y que "quedan totalmente impunes". "Esta modificación es un paso fundamental para el avance de México en términos de protección animal", ha apostillado.

La directora ejecutiva de Igualdad Animal en México, Dulce Ramírez, ha asegurado que las "Normas Oficiales Mexicanas redactadas y autorizadas por la propia SAGARPA no sirven de nada si no se puede asegurar que se cumplan". "Las sanciones actuales no son suficientes para lograrlo, es por eso que debemos endurecer la ley y convertir el incumplimiento en delito", ha subrayado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto