Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Engel & Völkers crece un 33,24% en la Península Ibérica

Agencias
miércoles, 25 de enero de 2017, 11:08 h (CET)

Engel & Völkers crece un 33,24% en la Península Ibérica

Engel & Völkers, compañía inmobiliaria alemana especializada en la intermediación de inmuebles de alto standing en el mundo, registró un crecimiento del 33,24% en España, Portugal y Andorra durante 2016, al intermediar inmuebles por valor de 1.425,95 millones de euros frente a los 1.070,24 millones de euros alcanzados en 2015, informó la firma.

Este buen comportamiento ha convertido la Península Ibérica en una región estratégica para la compañía alemana e impulsado la creación de un nuevo puesto directivo para gestionar los tres mercados.

El nuevo director general de Engel & Völkers para España, Portugal y Andorra, Juan-Galo Macià, se ha marcado el objetivo de mantener "un crecimiento sostenido de 15 franquicias anuales para los próximos años, hasta alcanzar un total de 150 en España".

Sólo en España, la compañía realizó un total de 2.268 operaciones de compraventa durante el año pasado, un 27,1% más que las 1.785 registradas en 2015. El precio medio se mantuvo alrededor de los 600.000 euros, sin apenas cambios respecto al ejercicio anterior.

En cuanto al mercado del alquiler, el número de viviendas que la firma gestionó en España aumentó un 41,6%, hasta las 2.218 operaciones desde las 1.566 registradas en 2015. El precio medio subió un 4,5%, en línea con la tendencia del mercado ante el auge del alquiler. Así, el coste medio mensual en 2016 fue de 2.277 euros, frente a los 2.178 euros de un año antes.

En el mundo, el grupo Engel & Völkers incrementó los ingresos por comisiones un 23,6%, hasta alcanzar los 506,3 millones de euros, lo que supone un aumento de casi 100 millones de euros respecto a los 409,8 millones del año anterior y un nuevo récord de la compañía.

INCORPORARÁ A 1.200 CONSULTORES INMOBILIARIOS
El mercado del Sur de Europa, en especial Italia, España y Portugal, ha desempeñado un papel fundamental en el fuerte crecimiento del grupo, una tendencia apoyada por el resto de mercados europeos, entre los que destaca la región DACH (Alemania, Austria y Suiza) y Bélgica, pero sobre todo por la estrategia de expansión llevada a cabo en América del Norte, donde los ingresos han crecido un 55,3%.

Con una plantilla de más de 8.000 empleados en todo el mundo, Engel & Völkers tiene previsto mantener la estrategia de expansión internacional con la apertura de 50 nuevas localizaciones a lo largo de 2017. Este crecimiento conlleva una mayor necesidad de trabajadores cualificados, por lo que este año tiene intención de reclutar alrededor de 1.200 consultores inmobiliarios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto