Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Lluís Busquets une el 'Llibre d'amic e amat' con textos lulianos de Verdaguer y Xirinacs

Agencias
jueves, 15 de diciembre de 2016, 18:52 h (CET)

Lluís Busquets une el 'Llibre d'amic e amat' con textos lulianos de Verdaguer y Xirinacs

El libro también analiza sus visiones sobre la relación entre Dios y el hombre

El escritor Lluís Busquets i Grabulosa ha presentado este miércoles el libro 'Amic i amat. Tres homes de Déu en diàleg', que reproduce el 'Llibre d'amic e amat', de Ramon Llull, junto a los textos que esta obra inspiró a Jacint Verdaguer y a Lluís Maria Xirinacs, con lo que se unen tres piezas literarias sobre la relación del hombre (el 'amic' luliano) con Dios (el 'Amat').

Lo ha presentado junto al editor Ramon Balasch y al pintor Sergi Barnils, que ha ilustrado el libro, del que existe una edición general de 202 ejemplares y otra especial, numerada y firmada por los autores y con una litografía del artista, también de 202.

El libro se abre con el 'Llibre d'amic e amat' (1283) a dos columnas, confrontando el catalán original medieval con la transcripción actualizada, y distinguiendo los versículos del libro que realmente escribió Llull de los que se añadieron en ediciones del siglo XVI --ese trabajo ha contado con la colaboración de la filóloga, profesora y escritora Helena Soler i Puig--.

Después se puede leer el texto de Verdaguer 'Perles [del Llibre d'amic i amat]', escrito en 1894-96, en pleno acoso por varias partes y recluido con la justificación de que era un enfermo mental.

Es la primera vez que la publicación de estas 'perlas' o glosas distingue a qué versículos de Llull se corresponden exactamente: hasta ahora había glosas verdaguerianas que correspondían a versículos que Llull realmente no escribió, a causa de la edición del 'Llibre d'amic e amat' que conoció Verdaguer.

Y la tercera parte es 'Darreres espurnes de Lluís M.Xirinacs, acompanyat a ben morir pel Mestre Ramon Llull', título de los 50 textos que escribió un mes antes de morir (2017), cuando recurre al erudito medieval para plantearse si se puede distinguir entre "la máxima virtud --dar la vida por amor-- y el máximo pecado --suicidarse--".

Los textos se acompañan de los complejos diagramas que Xirinacs creó para la tesis doctoral en que creó su 'Globàlium', su modelo global de análisis de la realidad, y que Busquets considera "un sistema de sistemas filosófico" por su alcance.

BIOGRAFÍA DE XIRINACS EN ENERO
Precisamente todo el volumen de Busquets surgió durante los nueve años que ha estado escribiendo la voluminosa biografía de Xirinacs, que publicará en enero también Balasch Editor.

Busquets y Balasch han explicado que el texto de Verdaguer y el de Xirinacs surgen en momentos de gran crisis personal, y que además ambos personajes tienen semejanzas fundamentales con Llull: eran tres 'locos' reformadores de su sociedad, profetas radicales y místicos, y enfrentados a las autoridades del momento, desafiando al 'establishment' pese a estar bien situados socialmente; y Busquets también considera parecido el concepto que tenían los tres sobre la relación del hombre con Dios.

El pintor Sergi Barnils --que ya ilustró el 'Salvador Espriu. Ocnos i el parat esglai' de Balasch-- ha dicho que su treintena de creaciones para este nuevo libro es una creación especial para él, porque su "conversión" como creyente hace 19 años se basó en gran parte en el libro de Llull.

La obra de Busquets i Grabulosa se publica justo al culminar el Any Llull tras el séptimo centenario de su muerte, y se presentará el 10 de enero en el Ateneu Barcelonès.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto