Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Biblioteca Nacional organiza hoy una edición colectiva en Wikipedia sobre mujeres escritoras

Agencias
sábado, 15 de octubre de 2016, 09:31 h (CET)

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha organizado para este sábado, 15 de octubre, una edición colectiva en Wikipedia sobre mujeres escritoras con el objetivo de hacer visible este colectivo y de combatir la discriminación, según informa la institución.

Así, la BNE ha organizado el evento junto a la Asociación Clásicas y Modernas, la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Wikimedia España.

La "editatona", un evento de edición colectiva en Wikipedia abierto y gratuito, se llevará a cabo con motivo del Día de las Escritoras, promovido por la Biblioteca Nacional de España y que se celebrará por primera vez el próximo día 17 de octubre.

En esta iniciativa, por la que todo el mundo puede colaborar para crear o mejorar artículos relacionados con el tema elegido, se puede participar de manera presencial o virtual, o combinando ambos modos.

En esta ocasión, el acto se celebrará en la Biblioteca Nacional, en la Sala del Patronato, y se podrá asistir entre las 11:00 y las 18:00 horas del 15 de octubre. Tras la bienvenida y el saludo institucional, se llevará a cabo la primera fase de creación y edición.

A las 14:00 horas se hará una pausa para ofrecer un almuerzo a todos los participantes y a las 14:30 comenzará la segunda fase de la "editatona". Asimismo, los asistentes serán obsequiados con un catálogo de una de las exposiciones de la BNE protagonizadas por mujeres. Además, se podrá seguir la jornada por redes sociales con el hastag #DíaDeLasEscritoras.

Para los que quieran participar no es necesario tener conocimientos previos sobre la materia a editar, ya que se ofrecerán materiales y ayuda durante toda la jornada. Además, tampoco es preciso conocer el funcionamiento de edición en Wikipedia, ya que habrá personal destinado a enseñar a los usuarios a manejarse en la plataforma.

Además, se podrán realizar ediciones de manera colectiva entre varias personas que trabajen de manera colaborativa. El único requisito a tener en cuenta, según señalan los organizadores es tener una cuenta en Wikipedia en español y, para aquellos que acudan a la BNE, llevar también su propio ordenador portátil.

La institución considera que este acto, así como la iniciativa de conmemorar el Día de las Escritoras de manera anual, supone una oportunidad de dar "visibilidad" a las mujeres y su obra en la literatura y recuperar "su legado". Por ello, indican que participando en la "editatona" se contribuye a impulsar esta iniciativa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto