Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 300 profesionales europeos se reúnen mañana en Madrid para luchar contra el desperdicio de alimentos

Agencias
domingo, 25 de septiembre de 2016, 13:28 h (CET)

Madrid acogerá este lunes, 26 de septiembre, en Madrid el 'Save Food Meeting', el IV Punto de Encuentro AECOC Contra el Desperdicio Alimentario, un evento que reunirá a más de 300 profesionales europeos de la cadena agroalimentaria para luchar de manera conjunta contra el desperdicio de alimentos, según informan sus impulsores.

La inauguración, en la que participarán los máximos directivos de las empresas organizadoras del evento, estará presidida por la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España, Isabel García Tejerina.

El evento está organizada por Save Food, la iniciativa formada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y la Feria de Düsseldorf , el Club de Exportadores e Inversores Españoles y AECOC.

El encuentro analizará destacados casos de éxito impulsados desde el sector primario, la industria y la distribución alimentaria, servirá para el intercambio de ideas y experiencias entre los más de 300 profesionales de la administración pública, empresas privadas, asociaciones de consumidores y bancos de alimentos asistentes.

Así, el evento incluirá una mesa redonda en la que se debatirá sobre la información que la cadena agroalimentaria traslada al consumidor y que determina el aprovechamiento alimentario en los hogares.

Además, el debate profundizará en aspectos como la diferencia entre fecha de consumo preferente y fecha de caducidad, la importancia de poner en valor los alimentos con independencia de cuál sea su precio; así como de fomentar entre la sociedad un modelo de consumo responsable.

El punto de encuentro contará con la visión del subdirector de Política de Alimentación de la Dirección General de Alimentación del Ministerio francés de Agricultura, Sector Agroalimentario y Bosques, Vincent Gitz, que analizará el impacto de la ley recientemente aprobada en el país galo y que obliga a las empresas de distribución a tener acuerdos firmados de colaboración con bancos de alimentos y el director de RSC de Eroski, Alejandro Martínez, explicando la iniciativa "Desperdicio 0".

El evento, que se celebrará en el Ateneo de Madrid, finalizará con un show cooking y un cóctel a base de recetas de aprovechamiento ofrecido por el grupo IFA.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto