Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

SEBBM e Instituto Cervantes se suman a 'La Noche de los investigadores' con el taller 'Las moléculas que nos comemos'

Agencias
viernes, 16 de septiembre de 2016, 15:17 h (CET)

La Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular y el Instituto Cervantes de Madrid se suman a la celebración de La Noche Europea de los Investigadores de Madrid 2016, que se celebrará el próximo viernes 30 de septiembre, con la conferencia-taller 'Las moléculas que nos comemos', con la que se pretende acercar a la Bioquímica desde el punto de vista de la alimentación y las técnicas de cocinado, según informa el Instituto.

La actividad se abrirá con una conferencia a cargo de un experto en percepción sensorial, Fernando Giráldez (Universitat Pompeu Fabra), que introducirá la idea de que se come y disfruta de la comida con los cinco sentidos. Así, se explicará que la Bioquímica y la Biología Molecular están presentes en la manera de oler y saborear la comida (neurociencia del gusto), en los aspectos relacionados con la dieta, en el procesamiento de los alimentos en el cuerpo (metabolismo) y en la salud (bases moleculares de enfermedades).

También se tratará cómo la Bioquímica y sus principios contribuyen a las técnicas de cocinado, no sólo en la llamada "nueva cocina" o "gastronomía molecular", sino en todo aquello que se cocina a diario. Para ello, han organizado un taller (tipo práctica de laboratorio) en el que los participantes podrán realizar experimentos sencillos (precipitaciones, esferificaciones, etc.) utilizando alimentos básicos de la cesta de la compra: el huevo, la leche, las verduras y la fruta. Los participantes podrán, por ejemplo, freír un huevo con etanol frío, aprender a usar la lombarda como indicador de pH, o realizar esferificaciones con frutas.

La conferencia a cargo del doctor Giráldez es de entrada libre hasta completar aforo. Para el taller es necesario reservar plaza. Aun así, los asistentes a la conferencia sin plaza para el taller podrán, si lo desean, quedarse a observar las prácticas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto