Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Empresa y sindicatos de Ford Almussafes se citan hoy para ver alternativas a los 430 despidos

Agencias
lunes, 25 de julio de 2016, 09:34 h (CET)

UGT asegura que pondrá sobre la mesa una oferta para mantener a todos los empleados "a bordo" y mantener turnos

Representantes de la empresa y de los sindicatos en Ford Almussafes (Valencia) se han citado a una reunión el próximo lunes a las 12.00 horas para ver posibles propuestas que sirvan de base a la negociación ante la intención comunicada por la empresa de acometer 430 despidos debido a un descenso de la demanda, han informado fuentes sindicales.

Así se ha acordado tras la primera reunión de la comisión consultiva celebrada este viernes después de que esta semana la dirección de la planta en comunicara a los sindicatos el despido de 430 trabajadores por la caída de producción y demanda.

"Lo importante es que se ha producido esta primera reunión y una apertura a sentarse a hablar", ha comentado el responsable de UGT en la factoría, Carlos Faubel, que ha apuntado, no obstante, "que no ha habido ningún avance en el planteamiento de la empresa".

Ha explicado que desde la dirección se ha insistido en que las cuentas son las que son y que mantener la totalidad de la plantilla significa un coste añadido. Según estas fuentes, también se ha comentado la posibilidad de aplicar una bajada de salario, "algo que ni tomamos en cuenta", ha dicho Faubel.

Este portavoz ha agregado que UGT se ha comprometido a llevar el lunes que viene una propuesta que sirva de base para la negociación, que se hilvanará durante el fin de semana y que tendrá "una máxima clarísima: la condición de ni un solo despido de los 430", ha avanzado en declaraciones a Europa Press .

Faubel ha recordado las "preocupantes" cifras que se están manejando y que se están intentando "disfrazar", ya que a los 430 despidos propuestos hay que sumar las 160 salidas ya previstas a 31 de julio por la no renovación de eventuales. Se trata de prácticamente 600 trabajadores.

El objetivo del sindicato, ha reiterado, es "mantener todo el empleo y tres turnos de producción". Asimismo, recalca que el descenso de demanda puede responder a un bache y podría esperarse a ver cómo evoluciona la tendencia el próximo año.

"ERRORES"
Por su parte, el Sindicato de Treballadores i Treballadors del Metall - Intersindical Valenciana (STM) ha criticado, en la comisión consultiva "que tenga que ser la plantilla la que cargue con los errores de la dirección de la empresa".

La entidad asevera, en un comunicado, que "no es aceptable que siempre que se dan situaciones problemáticas, como errores de previsión con la producción o en el suministro piezas, de los que la plantilla es ajena, sea esta la que asuma el coste y no la propia dirección y la empresa".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto