Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fernández mantiene que hubo un borrado de datos en el derrumbe de Oviedo

Agencias
miércoles, 20 de abril de 2016, 20:32 h (CET)

Fernández mantiene que hubo un borrado de datos en el derrumbe de Oviedo

El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Oviedo, Ricardo Fernández, ha mantenido este miércoles que la base de datos del servicio municipal de bomberos, que incluía información sobre bocas de riego e hidrantes, fue borrada en octubre pasado. Ha afirmado también que las únicas grabaciones de audio que conoce de la intervención en el incendio del 7 de abril (las comunicaciones con la centralita) están en el área municipal de Seguridad Ciudadana a disposición de la Policía Judicial, en el marco de la investigación del siniestro, en el que falleció el bombero Eloy Palacio.

En declaraciones a Europa Press, Fernández ha descartado ninguna asunción de responsabilidades hasta que concluya la investigación, ante las acusaciones del sindicato CSI, que este miércoles ha reclamado su dimisión.

El delegado de la organización, Manuel Díaz, rechazaba en una rueda de prensa la denuncia, por parte del Ayuntamiento, de un supuesto sabotaje de la base de datos, e informaba de "graves irregularidades" en su mantenimiento, por las que el Consistorio estaría siendo investigado por la Agencia de Protección de Datos.

Fernández ha aclarado al respecto que la base de datos mencionada incluía únicamente información sobre hidrantes y bocas de riego, y "no tiene datos de carácter personal". Por lo tanto "no afecta a la ley de protección de datos".

Ha añadido que esa información "exclusivamente técnica" se venía recogiendo desde 2011 y estaba "en óptimo estado de conservación y mantenimiento", hasta que entre el 2 y el 10 de octubre de 2015 fue "borrada una parte". Esta cuestión motivó que el Ayuntamiento presentase un escrito ante el juzgado de instrucción el pasado viernes.

Ha asegurado desconocer si hay alguna investigación abierta por parte de la Agencia de Protección de Datos, porque no tiene constancia de que al Consistorio haya llegado algún requerimiento al respecto. En todo caso, ha recalcado que la base de datos en cuestión incluía información únicamente técnica, y no está sometida a normativas de protección de datos.

GRABACIONES
Respecto a la supuesta ocultación de los audios grabados de la intervención en el incendio, Fernández mantiene que se grabaron las comunicaciones con la centralita, cuyo contenido está en el Área de Seguridad Ciudadana y que la Policía Local ya lo ha comunicado a la Policía Judicial. Las otras grabaciones existentes, las de vídeo, ya han sido entregadas.

Según ha puntualizado, el dispositivo tecnológico no permite grabar las conversaciones a través de 'walkies' de los bomberos, al contrario de lo que mantienen desde la CSI. "Tenemos interés en que en el futuro sí puedan registrarse, pero hasta la fecha no es así", ha añadido el edil.

"Sobre si existen más grabaciones yo no tengo conocimiento", ha afirmado, en referencia a la posibilidad de que alguien haya realizado grabaciones por su cuenta con una grabadora, un teléfono móvil o dispositivo similar de las conversaciones por 'walkies' durante los sucesos del 7 de abril. En caso de que así sea, ha pedido que las ponga en conocimiento de la investigación.

El edil pedido que se mantenga "la prudencia porque mientras exista una investigación hay que ser muy cauteloso y no se puede tomar ninguna medida ni reclamación de responsabilidades frente a personas". Ha instado a "esperar el resultado (de la investigación)", y ha defendido "a toda cosa la profesionalidad de los trabajadores del Servicio de Extinción de Incendios, especialmente los que se han llevado la peor parte", en referencia al fallecido, Eloy Palacio, y al herido, Juan Carlos Fernández.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto