Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ejecutivos, emprendedores y autónomos suponen el 70% de los afectados por estrés laboral

Agencias
lunes, 29 de febrero de 2016, 10:44 h (CET)

Ejecutivos, emprendedores y autónomos suponen el 70% de los afectados por estrés laboral

"Los colectivos más susceptibles a sufrir situaciones de estrés laboral son los ejecutivos y mandos intermedios que soportan elevados niveles de carga en periodos cortos y altos niveles de exigencia, y los emprendedores, autónomos y empresarios. Entre todos suponen el 70 por ciento de los casos", ha afirmado el CEO de Nascia, Pablo Muñoz.

"Otro de los colectivos más perjudicados, no por número de carga sino por carga de tareas es el de la mujer. Además de los problemas derivados del trabajo, la conciliación entre la vida personal y profesional es un ingrediente más para añadir al cóctel de estrés", han añadido.

Este tipo de estrés "provoca la disminución del rendimiento y la atención del trabajador a la mitad de sus capacidades". Por este motivo, "las personas que se tratan el estrés laboral lo que buscan primordialmente es poder mejorar su nivel de atención y de concentración que les permitan así mejorar su rendimiento y no cometer errores o terminar sus tareas con retraso", han informado.

El origen del estrés laboral se encuentran en factores derivados del entorno de trabajo como la acumulación de tareas, la prisa para terminarlas en un corto espacio de tiempo, la excesiva carga de responsabilidad y la tensa relación con compañeros o jefes. Todos estos factores "tienen una consecuencia inmediata en el trabajador que incide directamente en sus niveles de atención y motivación, desembocando en un incremento de errores a la hora d ejecutar las tareas".

La adicción al trabajo también causa estrés laboral, según han informado desde Nascia. "Seis de cada diez personas adictas al trabajo terminan con cuadros de estrés laboral y ansiedad, ya que encauzan el esfuerzo diario exclusivamente al trabajo y dejan de lado otras distracciones necesarias para la mente. Además, existe un alto nivel de eutoexigencia en estas personas y un riguroso control del tiempo, lo que colabora a agudizar más los cuadros de estrés", han señalado.

¿CÓMO COMBATIRLO?
"Los afectados por estrés laboral demandan técnicas rápidas, prácticas y objetivas que les permitan controlar su estrés al mismo tiempo que aumentan el rendimiento, basadas en la optimización del rendimiento o 'peak performance' en combinación con programas de control de estrés", han informado desde Nascia, centros especializados en el tratamiento del estrés y la ansiedad.

"El control de la respiración es uno de los factores más importantes para controlar la ansiedad que generan los cuadros de estrés laboral. Si entrenamos nuestra respiración estaremos inconscientemente mejorando nuestro nivel de concentración, lo que lleva implícito focalizar mucho más nuestra atención", ha indicado la directora de Nascia Moncloa, la doctora Raquel Palacios.

El 'biofeedback' es otra de las técnicas que, a medio plazo, ayuda de manera muy notable a la mejora de todas las variables fisiológicas que entran en juego en los casos de estrés laboral. "Evaluando la actividad cardiovascular, respiratoria, el nivel de tensión muscular y las ondas cerebrales, se puede, mediante ejercicios interactivos, lograr entrenar y controlar todas ellas para que cuando lleguen situaciones de estrés seamos capaces de reaccionar de forma adecuada", han explicado.

Desde Nascia han señalado que "este tratamiento presenta un nivel muy elevado de éxito y es visto por los profesionales como una solución rápida para sus problemas. Se ven los progresos, se analizan los resultados y se proponen nuevos retos para que en un plazo de 7-8 sesiones ya se esté completamente preparado".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto