Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSdeG pide un plan de compensación para los afectados por la "tremenda" ola de incendios de Orense

Agencias
jueves, 20 de octubre de 2011, 17:17 h (CET)

Reclama a Feijóo que "dé la cara" y convoque un gabinete de crisis y urge un plan específico para recuperar los espacios naturales

El PSdeG ha urgido este jueves a la Xunta para que ponga en marcha un plan de compensación para los afectados por la "tremenda" ola de incendios que está sufriendo Orense, que ha calificado como "el auténtico "Prestige" de los montes" de esta provincia.

Lo han reclamado los candidatos al Congreso y al Senado del PSdeG por la provincia, Laura Seara y Miguel Fidaldo, en una rueda de prensa en la que solicitaron otra vez a los dirigentes del Gobierno gallego que constituya un gabinete de crisis, tras visitar algunas zonas afectadas por los fuegos.

"Llegaron tarde a apagar los incendios pese a las previsiones meteorológicas y no queremos que también lleguen tarde a ayudar a los ayuntamientos y a las personas que se vieron solas durante esta tremenda ola de incendios", ha recalcado Seara, para quien a la Xunta "le sobró soberbia y le faltó eficacia".

De hecho, ha juzgado "incomprensible" el Gobierno de España tenga "implicados" a cuatro ministerios en la extinción de incendios en Orense y que el Ejecutivo gallego se niegue a convocar el citado gabinete. "Si Pachi Vázquez fuese el presidente de la Xunta habría estado el 1 de octubre al frente de un dispositivo para parar el fuego", ha apostillado Fidalgo.

MEDIOS ESTATALES
Además, la candidata socialista a la Cámara baja ha apuntado que la Unidad Militar de Emergencias (UME) tiene 850 efectivos desplegados en la provincia, además de 20 medios aéreos y 189 vehículos, mientras que la Xunta no dispuso "el operativo suficiente". "No es que ardiera más, sino que no se apagaron bien los fuegos", ha remachado.

En la misma línea se ha pronunciado Fidalgo, que ha contrastado "los 20 días que lleva viviendo el Ejército en Orense" con "los brigadistas de la Xunta apuntándose en el paro" mientras el máximo mandatario autonómico "pedía votos en Argentina". "Por un profundo menosprecio del rural por su parte, porque para él Orense es un tema menor", ha subrayado.

A renglón seguido, Seara ha aseverado "no comprender" cómo a Feijóo "los problemas siempre le pillan fuera y muy lejos de Galicia", criticando así su viaje en calidad de presidente del PPdeG a Suramérica, pero ha vuelto a "tender la mano" a la Xunta para luchar contra los incendios. "Lo que nos interesa es que se apaguen los fuegos y que los vecinos tengan cuanto antes la evaluación de los daños y las indemnizaciones", ha concluido.

"MAREA NEGRA"
A mayores, el cabeza de lista socialista por Orense al Senado ha hecho hincapié en la llegada de "la marea negra a los montes de la provincia", al tiempo que ha considerado los espacios naturales calcinados como la pérdida del "petróleo" gallego.

En este sentido, ha pedido también un plan de recuperación específico para el Parque do Xurés --que arde "por segundo año consecutivo"--, que también debería aplicarse en el Macizo Central, el Parque do Invernadoiro y en la Ribeira Sacra.

Por su lado, Laura Seara ha reclamado a la Xunta que se reúna con los representantes de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) para hacer un estudio de los daños provocados en los distintos incendios y evaluar las indemnizaciones de los afectados.

QUE FEIJÓO "DÉ LA CARA"
Estableciendo una comparación entre los fuegos de este año y los de 2006, ha recordado que Feijóo dijo en una entrevista --en aquel año-- que "el "Prestige" había sido un accidente y que los incendios eran una catástrofe debida a la soberbia de la Xunta", por lo que, en ese momento, exigió responsabilidades al presidente Touriño.

Preguntada por los medios, también ha apuntado que el PP buscó entonces "réditos electorales" de los "tristes fallecimientos" que se produjeron y que "también hubo este año" a causa de los incendios. "Y recuerdo una manifestación en la Praza do Obradoiro en la que no faltó ningún dirigente del PP, incluido Mariano Rajoy, pidiendo dimisiones", ha censurado, para reivindicar la "responsabilidad" de su partido.

"La memoria es un bien muy querido y la desmemoria, un monstruo cargado de ingratitud", ha enfatizado la también secretaria de Estado, para reclamar al presidente gallego que "asuma ahora su responsabilidad" y "dé la cara".

Finalmente, Miguel Fidalgo ha criticado que el presidente gallego esté tratando de "ocultar su responsabilidad" a través de la "manipulación" de los datos de incendios. "Se repite el comportamiento del Prestige", ha comparado, para advertir que en esta ocasión "no hay hilillos de incendios", sino que "está ardiendo toda la provincia de Ourense".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto